Haciendo uso de la máquina perforadora y el camión de apoyo logístico, cedidos en comodato por el Ministerio de Agroindustria de la Nación al Plan Aguas, se concretó la primera perforación profunda en basalto en la zona rural de Curuzú Cuatiá, destinada a una microrred que incluirá a más de 70 pobladores.
En la búsqueda de un sistema de comercialización que permita la generación de un precio justo de los productos y transparencia en las operaciones, se presentó formalmente el software Mercado Electrónico de Transacciones Hortícolas (METH).
La Sociedad Rural de Corrientes vivió el pasado fin de semana su gran fiesta, con la 83º Exposición Nacional de Ganadería, que tuvo un encierre de gran calidad y cantidad de reproductores bovinos, equinos, ovinos y bubalinos.
Con una excelente convocatoria, el pasado lunes 6 de agosto se llevó a cabo una Jornada de la Forestoindustria, destinada a difundir las actividades y aspectos relevantes de los distintos eslabones de esa cadena productiva e industrial y generar un ambiente de encuentro para los distintos actores del sector agroforestal.
Contenida en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, finalizó la obra de enripiado de 48 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 136 en el departamento Paso de los Libres, una traza emblemática para la población rural de la zona ya que conecta la Ruta Nacional N° 123 rutas con la Ruta N° 14, uniendo a las comunidades de los parajes de San Salvador y Alem Cué con la Ruta Provincial N° 49.