Lunes 20 de Marzo de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
POLITICA
EN EL 2008
Cinco Comunas juraron su nueva Carta Orgánica
30.12.2008 | 18:16hs

 La Cruz lo hizo el año pasado y este 2008 lo concretaron: San Luis del Palmar, Villa Olivari, Santa Lucía y Sauce.

Tras la reforma de la Constitución Provincial en 2007, cinco Municipios redactaron y juraron su nueva Carta Orgánica Municipal: La Cruz lo hizo el año pasado y este 2008 concretaron este paso para el ordenamiento institucional: San Luis del Palmar, Villa Olivari, Santa Lucía y Sauce.

La disolución de las categorías municipales en la reforma de la Constitución Provincial otorgó a cada distrito la posibilidad de crear su propia legislación.

El 30 de septiembre de 2007La Cruz, al igual que San Luis del Palmar, eligió a los convencionales que tuvieron la tarea de comenzar a redactar su Carta Orgánica.

El Defensor de los vecinos, consulta popular, acceso a la información pública, Concejo Autárquico, incorporación de la figura del viceintendente y preservación del legado jesuítico, son algunos de los temas de agenda común en todas las Comunas que decidieron seguir el proceso durante 2008.

A fines de 2007, La Cruz fue la primera localidad en concretar la jura de su Carta Orgánica Municipal en sesiones que se sucedieron sin sobresaltos y con consensos prácticamente absolutos.

Miriam Nemes, Olga Piquet, Rodolfo Obregón, María Delia Acuña, Marisa Díaz, Mariel Méndez Rivero, Claudio Guglielmi, Laura Sánchez, José Luis Meneses, Jerónimo Rodríguez y Mateo Maidana fueron los convencionales y protagonistas de la nueva norma conseguida en tres meses.

En 2008 se sumaron al proceso Villa Olivari, Santa Lucía, Sauce, San Luis del Palmar y Apipé, la redacción de la Carta en esta última localidad quedó atrapada en un conflicto político entre la oposición conformada por la mayoría de los convencionales (Mariana Zarza y Rosa Salazar) y el oficialismo (José Ojeda, actual intendente) que se dirimirá en el Superior Tribunal de Justicia por lo que la entrada en vigencia de la norma está en suspenso.

Tras La Cruz, San Luis del Palmar juró su Carta Orgánica el 29 de enero con 278 artículos en la norma y el trabajo de Guillermo Blanco, Walter Galarza, Luis Aldavez, Vicente Romero (actual intendente), Leónidas Lezcano, Miguel Sandoval, Jorge Griogolatto, Lucía Sena y José Verón.

Villa Olivari estrenó la suya el 10 de marzo de 2008 con el trabajo Alberto Yavorski (actual intendente), Ester Ayala y Ramón Castillo juraron la Carta Orgánica de la localidad con 219 artículos.

Santa Lucía juró sus normas con fuerte acento en el desarrollo de la producción hortícola y citrícola, el 1 de mayo de 2008.

Los convencionales que trabajaron en la localidad fueron Gertrudis Márquez,Marcos Franco, Susana Refojo, Fernando Santinón, Andrea Pérez, José Ortigoza, Carmen Chietti, José Galarza y Héctor Ojeda.

El 25 de mayo consagró su Carta Orgánica Sauce con 207 artículos y 14 disposiciones transitorias que fueron avaladas con el acto de juramento que se realizó en el edificio del Concejo.

El nuevo organismo creado es el de la Auditoría Municipal que tendrá como rol controlar los ingresos y egresos del Municipio y estará manejado por un contador elegido por el Ejecutivo con el aval de los 2/3 del Concejo.

En términos generales se resalta la importancia de la creación de un Consejo Educativo, una innovación de la Carta Orgánica de Sauce basada en el Consejo Escolar que dispone la Carta Magna Provincial.

 Vladimir Putin visitó Mariupol en su primer viaje a la Ucrania ocupada en la guerra

 El presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Mariupol, devastada por los bombardeos y ocupada por los rusos desde mayo del 2022.

 
 La FED y cinco bancos centrales acordaron aumentar mediante swaps la liquidez en dólares

 La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo y el Banco Nacional Suizo anunciaron este domingo una acción coordinada para mejorar la provisión de liquidez a través de acuerdos permanentes de líneas de intercambio (swaps de liquidez)

 Lula dijo que una de las misiones de su gobierno es reorganizar la Unasur

 El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró ante su colega paraguayo, Mario Abdo Benítez, que una de las misiones diplomáticas de su gobierno será reforzar la unidad del Mercosur y la "reorganización"