Varios artistas brindaron un show en la fiesta, donde también hubo un certamen: el primer premio fue para la carnicería Miguelito. Mientras que los Rodríguez y Natalia Sotelo recibieron una mención especial por la elaboración de platos especiales.
En uno de los accesos de San Roque, se desarrolló el último sábado la tercera edición del Festival del Chorizo Artesanal. Un espectáculo musical, certamen gastronómico y una variada exposición de artesanías y otros productos fueron parte de la jornada festiva.
“Las ediciones anteriores fueron organizadas por una FM local (Concepto), pero en esta oportunidad el Municipio decidió apoyar dicho festival y reimpulsarlo porque el eje es precisamente un producto característico de nuestra zona como lo es el chorizo artesanal”, expresó el subsecretario de Cultura, Turismo y Deportes de la Municipalidad sanroqueña, Marco Florentín, en diálogo con El Litoral. Al mismo tiempo, agregó que “creo que se logró una importante repercusión ya que aproximadamente unas cinco mil personas fueron parte de las actividades que comenzaron a las 19 y concluyeron a las 4 de la madrugada de ayer”.
En este contexto, indicó que “observando la magnitud del evento, creo que el año próximo vamos a tener que trasladarnos a un espacio más amplio como, por ejemplo, el polideportivo”. El festival contó con un sector donde estaban instalados los stands, otro donde los expositores elaboraban los chorizos artesanales que participaron del certamen y, “por supuesto, el área central donde estaba el escenario para la actuación de los artistas y la pista al aire libre en la que mucha gente del público bailó”, señaló Florentín.
Santiago “Bocha” Sheridan, Los Matuá Mercedeños, Salamanca, César Frette Trío, entre otros artistas locales fueron los que animaron del festival.
Mientras que el jurado encargado de evaluar los chorizos artesanales estuvo integrado por Ariel Leguiza (Dos Chefs); Gustavo Aromí (Mburucuyá) y Walter Saravia, quien es profesor de Gastronomía en la Escuela Técnica de la localidad.
De acuerdo con la evaluación que realizaron, la mejor receta de chorizo artesanal fue elaborada por la familia Recalde que es propietaria de la carnicería Miguelito. “Recibieron un premio en efectivo y también elementos de cocina como tablas y un set de cuchillos”, precisó el funcionario sanroqueño. Tras lo cual destacó que recibieron una mención especial la familia Rodríguez y Natalia Sotelo “por el esfuerzo y dedicación para elaborar platos típicos como ser chorizos a la pomarola que fueron parte de su stand”, concluyó Florentín.