Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL
VIRASORO
Virasoro: Extienden la red de fibra óptica Provincial para proveer de internet

06.05.2021 | 21:03hs

 Informaron que están trabajando en la instalación de fibra óptica en Virasoro e Ituzaingó. Esa nueva traza beneficiará a 77 mil habitantes. Las obras son financiadas por el Ente Nacional de Comunicaciones y con el aporte del Gobierno correntino.

 Un tendido de red de fibra óptica unirá a Ituzaingó y Gobernador Virasoro. Serán 100 kilómetros y según informaron “77.000 correntinos serán beneficiados por nuevas obras”. Esto se concretará a través de las tareas que se desarrollan en dos poblaciones del interior mediante el aporte tanto del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) como el Gobierno de la Provincia.

 
 
 
 
Trabajan en una traza de más de 100 kilómetros entre Ituzaingó y Gobernador Virasoro, lo que “se une a la infraestructura del Estado provincial de 300 kilómetros va desde la ciudad de Corrientes y que recorre las localidades de Saladas, Tatacuá, Tabay, Santa Rosa, San Miguel, Caá Catí, Itá Ibaté, Villa Olivari y la comuna ituzaigueña”, informaron.
 
Según fuentes oficiales, el plan del Gobierno correntino es construir una red de fibra óptica que permita conectar escuelas, hospitales, Centros Primarios de Atención a la Salud (Caps) comedores, comisarías y cámaras de seguridad, que sumarán un total de 433 nodos.
 
Inversión
 
El gobernador Gustavo Valdés durante la apertura de las sesiones legislativas hizo hincapié en que “a través de Corrientes Telecomunicaciones (Telco) impulsamos la inversión en infraestructura” y además anticipó que “el objetivo es la transformación digital de Corrientes, garantizar el acceso a internet de calidad, reduciendo así la brecha digital”.
 
En este sentido, el presidente de Telco, Manuel Valdés expresó que “nuestra Sapem desarrolla todas las troncales y trazas de fibra para llegar con conectividad a cada rincón de la provincia porque sabemos que al llevar conectividad, llevamos progreso”.
 
 
 
 
A su vez, la directora de Telco Sapem, Anita Alegre, recordó que “la creación de Telco surge de un diagnóstico que se hizo de la conectividad en el inicio de la gestión de Valdés, quien tomó la propuesta de la Sapem”. A lo que detallaron que “la inversión desde la puesta en marcha de Telco, ronda los $175 millones, con una proyección de $295 millones”. Mientras que para el presente año está prevista la instalación de “12 nodos de telecomunicaciones”, y otros “11 nodos adicionales en el 2022”.
 
Por último, la directora de Telco Sapem, sostuvieron que “el objetivo de Valdés es acompañar el desarrollo e implementación de infraestructura de telecomunicaciones con servicios digitales destinados a cubrir distintas necesidades de ciudadanos y empresas, llegando también a parques industriales y ciudades con baja densidad poblacional”.
 
 

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.