El investigador de CONICET dialogó con el programa "La Tarde" sobre la guerra de Malvinas. "El gran problema fue logístico, no tenían cómo hacer llegar alimentos y armas a los soldados", señaló.
"Lo bueno de este aniversario es evitar explicaciones que sean aceptadas. Con respecto a la soberanía, Argentina venía reclamando de hace tiempo", destacó el comunicador social. Además agregó: "Estados Unidos no quería la guerra e hizo lo posible para evitarlo".
Con respecto a las consecuencias de este conflicto señaló que: "El mayor problema fue logístico, un error de cálculos. Fue un resultado de años de ineficacia e inoperancia, las fuerzas armadas no estaban capacitadas para poder enfrentar una guerra internacional ".
Fue una guerra improvisada cojn muchos actos de valentía
En tanto a los orígenes de esta disputa resaltó que: "Hay varias hipótesis sobre la guerra, hay una que plantea que el Gobierno argentino no quería que el Gobierno británico festeje los 150 años de ocupación en Malvinas. También a nivel interno la Junta Militar estaba debilitada y la capacitada de legítimidad".
Malvinas es un gran problema de la democracia, es necesario repensar. Los contactos entre Argentina y Gran Bretaña siguen manchados por este problema
Por último a modo de cierre, el doctor Chao habló sobre el rol del Papa Juan Pablo II: "El Papa fue un actor que nos vino a mostrar a los argentinos que la cosa ya estaba terminada, en la rendición Argentina no tuvo nada de peso y simplemente fue alguien que vino a ayudarnos a absolver el golpe de la mejor manera posible".