Legisladores nacionales y provinciales, Intendentes, Concejales y autoridades de organismos nacionales se reunieron en el Club Santa Rita. Se expusieron logros de gestiones; se detallaron programas, beneficios y herramientas que ofrece el Gobierno nacional para desarrollar obras, potenciar la producción, generar empleo y brindar contención social a sectores vulnerables.
El Gobierno Provincial, los Municipios, sectores agrícola-ganaderos, empresas y sectores sociales vulnerables recibieron asistencia económica directa, beneficios fiscales y obras del Estado nacional._
Legisladores nacionales y provinciales, Intendentes, Concejales y autoridades de organismos nacionales desarrollaron en el Club Santa Rita de la ciudad de Esquina un multitudinario “Encuentro Provincial de Trabajo” del Frente de Todos de Corrientes.
El intendente Hugo Benítez fue el anfitrión del encuentro. Abrió la jornada dando la bienvenida, convocando al trabajo y a la unidad del PJ y del FDT para acercar los beneficios del modelo nacional y popular a la mayor cantidad de correntinos y correntinas.
“En unidad vamos a defender nuestro proyecto político nacional, que es un modelo federal e inclusivo; con importantes aportes a los municipios correntinos, sin importar el color político de la administración. Es lo importante, para seguir mejorando la calidad de vida de los correntinos y correntinas”, definió Hugo Benítez.
Luego los representantes y titulares de organismos federales asentados en Corrientes expusieron logros de gestiones; detallaron programas, beneficios y herramientas que facilitan las políticas implementadas por el Gobierno nacional para desarrollar obras, potenciar la producción, generar empleo y brindar contención social a los sectores sociales más vulnerables. Así como los logros y resultados alcanzados en los últimos dos años.
Expusieron los avances el Jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional, Daniel Flores; el titular de la UDAI Corrientes de Anses, Cristina Zulli; el titular de la UGL II de Pami Corrientes, Cristina Aragón; la representante del Ministerio del Interior, Marlén Gauna; la Consejera y representante de Yacyretá, Ana Almirón; el titular regional de Migraciones, Ataliva Laprovitta; los representantes del CDR de Desarrollo Social de la Nación, Ludmila Baldi y Cecilia Gortari; la responsable local de la Superintendencia de Salud, Elvira Miranda; el representante del Ministerio de Agricultura de la Nación, “Pipo” Contreras; representantes de ANDIS, Centro de Acceso a la Justicia, CNRT, Seguridad Vial, Enacom, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Trabajo de la Nación; entre otros organismos.
Acompañaron también la jornada de trabajo los diputados nacionales Jorge Antonio Romero y Nancy Sand; los senadores provinciales José “Pitín” Aragón, Víctor Giraud y Carolina Martínez Llano; los diputados provinciales Belén Martino, César “Tatín” Acevedo, Germán Bariallard Poccard; el intendente de Santa Lucía, Norberto Villordo; el Jefe Comunal de Yofre, Leonardo Aguirre; el intendente de Parada Pucheta, Elvio Ozuna; el Jefe Comunal de Bompland, Osvaldo Pérez; el Intendente de San Roque, Rulo Haddad; el intendente de Esquina, Hugo Benítez que fue el anfitrión del encuentro; concejales y concejalas de toda la provincia.
*Todos los sectores de Corrientes se benefician con las política del Gobierno Nacional*
“Tras las exposiciones, quedó claro que el Gobierno Nacional invierte mucho en Corrientes: ejecuta obras con el Gobierno de la Provincia, con los Municipios, con organismos federales. Desarrolla programas para mejorar la vida a los correntinos y correntinas; desde los más humildes hasta los sectores agrícola-ganaderos y empresas. Todos, absolutamente todos los sectores de Corrientes recibieron asistencia económica directa, beneficios fiscales o se benefician con las obras del Estado nacional. Tenemos que saber en detalle eso y salir a contarlo al resto de la sociedad” definió el senador provincial José “Pitin” Aragón.
El Legislador explicó que la jornada de trabajo tuvo como objetivo “explicar cómo se puede acceder a más beneficios nacionales, qué gestiones hay que hacer y ante quienes; cómo se debe seguir las gestiones y la posterior implementación de cada programa para beneficiar a las familias de Corrientes”.
El diputado nacional Jorge Antonio Romero señaló que “el enemigo está en frente: es ECO y JXC. El enemigo no está entre los que integramos el Frente de Todos. Estos encuentros sirven para seguir consolidando la unidad; definir estrategias de gestión, de trabajo y de cómo llevaremos a la normalización a nuestro partido”.
El intendente de Santa Lucía, Norberto Vilordo, expresó su satisfacción de “volver a juntarnos como peronistas, mucho más en el interior. Escuchar de primera mano cómo se están aplicando las políticas nacionales en Corrientes y cómo gestionar para nuestras comuna”.
“Celebro que volvamos a estos encuentros tras dos años de pandemia para empezar a diagramar un proyecto político colectivo para ser Gobierno en la provincia de Corrientes en 2023 defender nuestro proyecto nacional frente al modelo neoliberal de exclusión, que representan ECO y JxC que ya fracasaron cuando gobernador el país”, definió Villordo.
La Consejera de la Entidad Binacional Yacyretá, Ana Almirón, puso de relieve lo productivo de la jornada de trabajo “para saber en profundidad las inversiones que realiza el Gobierno nacional en nuestra provincia”. De esa forma poder “informar a nuestras comunidades todo lo que se hace en inversiones y gestionar obras y beneficios sociales para Corrientes”.