Domingo 22 de Mayo de 2022 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
ESPECTACULOS

Jairo recibió Mención "Juan Bautista Alberdi" por su trayectoria
16.05.2022 | 00:58hs

 Como reconocimiento a su extensa carrera, en un emotivo acto realizado en el Congreso Nacional el músico aseguró: "Yo trato de servirle al arte todo lo que pueda y mi preocupación es cada día ser mejor".

 

 El célebre cantautor Jairo recibió este martes la Mención de Honor "Diputado Dr. Juan Bautista Alberdi" como reconocimiento a sus 50 años de trayectoria, en un emotivo acto realizado en el Congreso Nacional, que fue encabezado por el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el vicepresidente tercero del cuerpo legislativo, Julio Cobos (Juntos por el Cambio).

 
La distinción, que se le otorgó en el Salón de Pasos Perdidos colmado de invitados especiales, artistas y público, se efectuó a propuesta de la exdiputada del Pro Gisela Scaglia para reconocer "sus 50 años de trayectoria artística, cultural y compromiso con los valores democráticos y republicanos".
 
Asistieron el músico Juan Falú, el periodista Fernando Bravo, el técnico de fútbol Carlos Bianchi, el presidente del bloque radical de Diputados, Mario Negri, y el exlegislador de la UCR Federico Storani, entre otros.
 
Bauer felicitó a Jairo por su obra y señaló que "el Ministerio de Cultura quiso estar presente en este acto tan importante porque valoramos tantos años de entrega, de trabajo y de arte, que muchas veces hizo en momentos difíciles como fue la dictadura cívico-militar".
 
También destacó que cuando estaba en España o en París en los años de la dictadura, Jairo compartió "con gigantes de la cultura como María Elena Walsh, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Horacio Ferrer y Julio Cortázar".
 
"Nosotros vinculamos tu voz con la paz y la democracia y por eso el agradecimiento es inmenso", agregó.
 
Bauer dijo que Jairo "está asociado a las palabras más bellas y por eso felicito que lo hayan distinguido con esta mención de honor".
 
En ese marco pidió trabajar "por la vigencia de la cultura. Lo decimos desde esta Casa, necesitamos la vigencia de los fondos que protegen y acompañan a la producción audiovisual, del teatro, la música, y por eso debemos trabajar para cuidar la cultura nacional".
 
"Vos Jairo te transformaste en un emblema y por eso, de corazón muchas gracias", agregó, y recordó cuando cantó "Venceremos" en el acto de cierre de la campaña de Raúl Alfonsín en 1983, ante una multitud en la avenida 9 de Julio.
 
A lo largo del homenaje se pasaron videos con la obra del artista, otro con un saludo de Luis Landriscina y hubo una comunicación con sus hijos que viven en el exterior.
 
Jairo -quien grabó unas 800 canciones en cinco idiomas- agradeció el reconocimiento del Congreso y dijo que "es un placer dirigirme para poder expresar ese ejercicio extraordinario que es el agradecimiento". Añadió que es un "honor" que la Casa de la Democracia le haya entregado este galardón por su trayectoria.
 
Agradeció la presencia de Bauer, de Cobos -que lo hizo en representación del presidente de Diputados, Sergio Massa- y de la ex legisladora Scaglia.
 
"Yo no me sirvo del arte para vivir y trato de servirle al arte todo lo que pueda y mi preocupación es cada día ser mejor", agregó.
 
Señaló que "no han sido un gran esfuerzo los 50 años cantando, no ha sido un esfuerzo desmedido porque canto desde siempre". Y en el último tramo entonó algunas de sus canciones más conocidas.
 
El artista, nacido hace 72 años como Mario Rubén González en la ciudad cordobesa de Cruz del Eje, cantó viernes y sábado en el Centro Cultural Estación Terminal Sur del Paseo Aldrey marplatense la "Misa Criolla", junto a la Banda Sinfónica Municipal y al coro Alas Argentinas dependiente de la Fuerza Aérea Argentina.
 
Pero el andar de Jairo en la música le permitió brillar en escenarios como el Olimpia de París y el Colón de Buenos Aires, y estar acompañado por Piazzolla, Yupanqui, Mercedes Sosa, Ferrer, María Elena Walsh, Cortázar y Daniel Salzano.
 
Como una síntesis de ese caminar, el intérprete lanzó el año pasado "50 años de música" donde recreó algunos de sus éxitos junto a figuras como Eruca Sativa y Abel Pintos en "Milonga del Trovador", Luciano Pereyra en "Caballo Loco", Lisandro Aristimuño y Juan Carlos Baglietto en "Había una vez", Víctor Heredia y León Gieco en "Milagro en el Bar Unión", Pedro Aznar y Nahuel Penissi en "Volver a vivir", Raly Barrionuevo en "El Ferroviario" y Elena Roger y Escalandrum en "Le diable".

Polémica: Reino Unido concedió estatus de ciudad a la capital de Malvinas

 Reino Unido concedió el estatus de ciudad a ocho localidades con motivo del septuagésimo aniversario de la reina Isabel II en el trono, entre ellos la capital de las Islas Malvinas, Stanley, precisamente cuando se acaban de cumplir 40 años desde la guerra que enfrentó a británicos y argentinos.

 
El Presidente planea celebrar el 25 de Mayo en la Antártida

 Según confirmaron funcionarios, Alberto Fernández quiere participar de la celebración en la escuela "Raúl Alfonsín" de la Base Esperanza, un proyecto que necesita de buenas condiciones meteorológicas para poder concretar el traslado.

El Pentágono visualizó 400 ovnis y los declara una "amenaza"

 Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.

Censo 2022: las multas por negarse a responder o por falsificar los datos llegan hasta los 106 mil

 La resolución N° 35/2022 del Indec dispone penalizaciones por “falsear o producir con omisión maliciosa la información” desde 1.076,36 hasta 106.799,35 pesos. Las autoridades, sin embargo, prefieren destacar que en la sociedad argentina existe un alto nivel de conciencia sobre la importancia del censo y una amplia participación de la población.

 
Procrear II: abren la inscripción en 10 provincias para la construcción de viviendas

 El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.