Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
POLICIALES

Este jueves asume la nueva plana mayor de la Policía de Corrientes
18.12.2022 | 01:21hs

 Llega en reemplazo de Felix Barboza. Molina se venía desempeñando como jefe de Planeamiento y Operaciones de la Dirección General de Seguridad y Prevencional. El acto se realizará este jueves a las 8 en Jefatura de Policia.

 

 La Policía de Corrientes cuenta con un nuevo jefe a partir de este martes. Se trata del comisario mayor Alberto Arnaldo Molina, quien llega para reemplazar a Felix Barboza. Este cambio en el principal cargo de la cupula policial se da en el marco de un aumento constante de hechos de inseguridad en gran parte de la provincia.

 
 
Molina, quien es oriundo de San Luis del Palmar, viene de ser jefe de Planeamiento y Operaciones de la Dirección General de Seguridad y Prevencional de la Policía de la provincia.  Anteriormente se desempeñó en el Comando de Patrulla, en comisarías de Capital e interior y fue director de Investigaciones Científicas y Pericias. También estuvo al frente del Departamento de Antecedentes Personales, entre otras funciones. Además, es abogado recibido de la UNNE. 
 
 
En tanto,  Barboza se despide como jefe de la Policía luego de haber asumido en ese cargo a fines de febrero del 2018, durante los primeros meses de la primera gestión como gobernador de Gustavo Valdés.
 

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.