Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Judiciales requieren recomposición salarial
18.12.2022 | 01:19hs

 Siguiendo con los pedidos de recomposición salarial, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (SITRAJ) solicitó al Superior Tribunal de Justicia (STJ) un incremento del 20% a pagarse en los tramos: 10% en agosto y 10% en octubre.

 

 De esta forma el gremio de los judiciales, tras el incremento del 10% a partir de julio que dispuso el STJ, la semana pasada había presentado un petitorio solicitando una nueva readecuación salarial ante el proceso inflacionario que atraviesa actualmente el país.

 
 
 
"Es imprescindible y urgente para que los trabajadores judiciales podamos afrontar el turbulento e impredecible contexto económico", indicaron en los últimos días desde el gremio. "La inflación no da tregua a los asalariados y sigue arrasando con las mejoras otorgadas a los judiciales", insistieron destacando que de avanzarse con la corrección salarial que proponen, "se seguirá la política salarial del Poder Ejecutivo en los meses de julio y agosto".
 
 
 
Balance
 
 
 
Haciendo referencia a los incrementos alcanzados durante 2022 aseguran que el calendario del 10% dispuesto en los meses de marzo, abril, julio y septiembre se posicionan lejos de los pronósticos de inflación estimados para este año.
 
 

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.