La Central Hidroeléctrica Yacyretá (EBY) ha registrado durante el año 2022 un récord de generación mensual y ha alcanzado su potencia máxima durante los meses de junio y octubre, informaron este viernes.
Durante el mes de octubre ha registrado un récord de generación mensual desde el inicio de la operación comercial de la Central en septiembre de 1994 , indicó la EBY.
La Central alcanzó los siguientes valores netos: CHY 2.054.737 MWh suministrando al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) de 1.969.156 MWh y al Sinp de 85.587,7 MWh.
Además, señalaron que en los meses de junio y octubre Yacyretá alcanzó su potencia máxima por encima de los 3000MW gracias a la puesta en servicio de las 20 unidades generadoras y al aumento en el caudal en el Río Paraná.
La generación hidroeléctrica registró una recuperación indicando que la demanda local de energía eléctrica creció un 3,6% en comparación con 2021, mientras que la generación (local más importaciones) trepó un 1,7%.
En su conjunto, el país consumió 138.755 gigawatt (GWh) en 2022. La generación hidroeléctrica registró una fuerte recuperación desde mitad de 2022, con caudales mayores especialmente en Salto Grande y Yacyretá.
La generación hidráulica finalizó en 30.186 GWh, un aumento del 25,2%. Estos datos surgen de un adelanto del Informe Anual 2022 de Cammesa.
Yacyretá, a través de su Programa Estratégico, tiene como objetivo la puesta en valor del parque generador de la Central, manteniendo las prestaciones originales del equipamiento y sosteniendo la potencia instalada.
Esto permite extender la vida útil de todo el parque de generación de energía renovable, luego de 30 años de operación sostenida, finalizó la EBY.