La visita del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio RodrÃguez Larreta, y la foto con el presidente de la UCR, Gerardo Morales, y el gobernador Gustavo Valdés, dejó consigo la noción de la construcción de un consenso dentro de Juntos por el Cambio
 Una de las figuras que pasó por Corrientes y acompañó al alcalde porteño fue el titular de la Coalición CÃvica a nivel nacional, Maximiliano Ferraro, quien apuntó hacia la pluralidad, más allá de las candidaturas.
Â
Â
Â
"En Juntos por el Cambio (JxC) se demuestra pluralidad y unidad, sin importar quién sea el candidato en 2023", dijo el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en declaraciones a Radio Dos. Junto a la diputada nacional SofÃa Brambilla (PRO), el legislador nacional formó parte de la comitiva que acompañó a RodrÃguez Larreta en su última visita durante el pasado fin de semana. El alcalde porteño brindó una conferencia de prensa, inauguró un local partidario sobre la peatonal JunÃn, participó de la Fiesta Nacional del Chamamé y decidió no hablar abiertamente de su precandidatura aunque construye su perfil de cara a la carrera presidencial.
Â
Â
"Estamos viviendo una etapa de reordenamiento acompañada con una crisis, que tiene que ser tomada como una oportunidad", expresó Ferraro en relación con las discusiones por las precandidaturas. Indicó que 2023 es un año que podrÃa abrir "la posibilidad de la alternancia", si se considera que las encuestas no dan por sentado una reelección del peronismo en la Casa Rosada. Y JxC tiene como antecedente la buena elección de medio término que realizó en 2021.
Â
Â
"Esto significa sentarnos a pensar seriamente las reformas y el programa de fondo que necesita la Argentina para los próximos tiempos, y más aún, la complejidad que hoy estamos atravesando", sostuvo el presidente de la Coalición CÃvica nacional.
Â
Â
"A mà me preocupan los avances que están haciendo los populismos de izquierdas o de derechas y que no sólo se ven en Argentina. Esto lo tenemos que abordar con seriedad y preocupación porque esos populismos, tanto de izquierda como de derecha, lo único que a mediano y largo plazo terminan haciendo es erosionar el mejor sistema que tenemos hasta este momento que es la democracia representativa. Lo vemos en experiencias de izquierda, con Maduro (Nicolás) u Ortega (Daniel), o expresiones de derecha, como Trump (Donald) y Bolsonaro (Jair), o discusiones que se dan en otros paÃses de Europa, como en España", expresó en sintonÃa con los radicales.