Lunes 20 de Marzo de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL
ESQUINA VIVE SU MÁXIMA FIESTA
El río Corriente se agitó con 200 lanchas que fueron tras el Pacú
23.02.2023 | 00:10hs

 La imponente postal de la largada volvió a levantar la bandera verde sobre la tradicional competencia de pescadores. Llegaron equipos de distintas partes del país. En la madrugada de ayer se coronó a Victoria Faraone Schmid como la nueva reina de la fiesta.

 

 
Los mates y las "caras sucias", el dulce pastel tradicional de Esquina, ganaron la escena en el frío amanecer de ayer sobre las costas del río Corriente donde cerca de 200 embarcaciones fueron parte de la tradicional largada en el marco de la 37° Fiesta Nacional del Pacú. Miles de personas se acercaron hasta la costanera local, en zona del puerto, para disfrutar de esta postal que inició a las 8 y se extendió hasta las 18. Al cierre de esta edición se definían los ganadores.
 
"Estamos muy felices por esta competencia que comenzó de manera exitosa y que seguimos trabajando para que su finalización sea una fiesta", explicó en diálogo con época el presidente del Club Náutico de Pesca Brown, Omar Bordón. Desde la entidad destacaron el trabajo a pulmón y el acompañamiento del Gobierno de Corrientes para la realización de esta largada. Este año volvió a ser llamativa el escaso acompañamiento de la Municipalidad local y la sorprendente ausencia del intendente de la localidad, Hugo Benítez.
 
Un equipo de fiscales acompañó el certamen sobre las inquietas aguas del río Corriente donde los participantes se lanzaron a la captura de la pieza mayor del pacú. Fiel a la letra chamamecera del esquinense Mario Tessare, "Atardecer en mi pueblo", la imagen del sol sobre el río marcó de alguna manera el final de la competencia, minutos después de las 18.
 
Al cierre de esta edición se determinaban quiénes salían ganadores de esta edición cuya premiación será esta noche en el marco de la "Cena de los pescadores".
 
Reina
La fría madrugada de la noche inaugural no fue impedimento para que la Fiesta Nacional del Pacú tenga una cálida y colorida celebración. Además de la destacada grilla de artistas, uno de los momentos más esperados de esa noche fue la elección de la Reina Nacional del Pacú.
 
Unas 18 postulantes a la corona desfilaron sobre el escenario con vestidos de gala y tras una minuciosa entrevista de cada una de ellas con el jurado, finalmente se reveló el secreto.
 
Entre cánticos y carteles, el público alentó a sus favoritas y distintos nombres se alzaban hacia el escenario. La conductora Mirian Fleitas fue la encargada de anunciar primero a las princesas, como es habitual presentó a la segunda soberana quien fue Valentina Urquiza Lobo.
 
Más tarde nombró a la primera princesa, Selena Delaloye, y finalmente salió Reina Nacional la joven Victoria Faraone Schmid, quien remplazó a la deslumbrante soberana saliente Estefanía Agoutt.
 
"Estoy feliz de poder representar a la fiesta, no me lo esperaba, pero sobre todo a mi querida ciudad de Esquina. Me preparé mucho para lograrlo así que estoy más que contenta", expresó emocionada la reina en diálogo con época.
 
Cabe destacar que la entrega de los atributos a la Reina y las princesas estuvo a cargo de la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, y el presidente del Club Náutico y Pesca, Brown Omar Bordón. Así dio inicio la 37 edición de la Fiesta Nacional del Pacú que hoy tiene continuidad con el concurso de pesca embarcado con la participación de 175 equipos provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis, Entre Ríos, Formosa, Santa Fe, además de pescadores de la zona.
 
 
Por Martín Romero

 Vladimir Putin visitó Mariupol en su primer viaje a la Ucrania ocupada en la guerra

 El presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Mariupol, devastada por los bombardeos y ocupada por los rusos desde mayo del 2022.

 
 La FED y cinco bancos centrales acordaron aumentar mediante swaps la liquidez en dólares

 La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo y el Banco Nacional Suizo anunciaron este domingo una acción coordinada para mejorar la provisión de liquidez a través de acuerdos permanentes de líneas de intercambio (swaps de liquidez)

 Lula dijo que una de las misiones de su gobierno es reorganizar la Unasur

 El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró ante su colega paraguayo, Mario Abdo Benítez, que una de las misiones diplomáticas de su gobierno será reforzar la unidad del Mercosur y la "reorganización"