Imágenes impresionantes del Miriñay prácticamente seco. Una camioneta 4 x 4 se estaciona en el mismo lecho del río sin agua. Ni siquiera sus ruedas se embarran.
Las lagunas y los canales en los Esteros del Iberá, están con una profundidad de 20 centímetros. También el Aguapey, el Ayuí como el Corriente, nacen y se alimentan de esos humedales.
Asimismo las arroceras en la zona, le dan su estocada final. Hace alrededor de un mes que ya no succionan más con sus bombas, simplemente porque ya todo es desolación.
Tomaron lo poco que había. Estas fotos fueron tomadas a unos 10 kilómetros hacia abajo de Paso Meza. Peligran yacarés y carpinchos, la fauna autóctona que vive exclusivamente de esos bañados, lagunas, ríos y riachos.
Absolutamente una calamidad para la ecología y el medio ambiente de Corrientes.
LAGUNA EN ITUZAINGÓ
Yacarés y vacunos comparten el agua para poder sobrevivir
Otras impactantes imágenes, ahora de yacarés que buscan sobrevivir ante la sequía. Se viralizaron videos en las redes sociales de una pequeña laguna en cercanías de Villa Olivari.
El material se registró en las adyacencias al Portal Cambyretá, Ituazaingó. Allí se observan a una importante cantidad de ejemplares del reptil, compartir un pequeño espejo de agua con los vacunos.