Autoridades de Santo Tomé y de Brasil redactaron un documento que elevarán a las autoridades nacionales de ambos países. Destacaron el pedido de llamar a una nueva concesión para que el Centro Unificado de Frontera continúe funcionando y buscan obtener el Tráfico Vecinal Fronterizo gratuito.
Como invitados especiales estuvieron presentes el cónsul argentino en Uruguayana, Ricardo Dielle, y el intendente Augusto Suaid, quienes junto con representantes de despachantes aduaneros firmaron un documento de 12 puntos para elevar a los gobiernos nacionales.
Se concretó en el recinto del Honorable Concejo Deliberante con el abordaje de otros tópicos de gran importancia para ambas comunidades como la salud, educación y transporte. “Trabajando juntos podemos mejorar la calidad de vida y el bienestar de nuestros habitantes”, señaló Suaid.
También agregó que: “Como primera medida queremos solicitar que el tráfico vecinal sea gratuito entre las dos ciudades, porque estamos hablando de un puente de la integración donde justamente tenemos que integrar, y en Santo Tomé tenemos facultades y universidades donde muchos de los estudiantes viven en San Borja y tienen que pasar todos los días a esta ciudad, le estamos poniendo una barrera, entonces no podemos hablar de integración”, reflexionó.
“No solo hablamos en el plano económico del peaje, sino también burocrático, donde se pueda agilizar y que el trasporte sea más fluido entre las dos ciudades, teniendo en cuenta que tenemos un vínculo comercial, educativo y productivo muy fuerte. Esa es una de las cuestiones que necesitamos plantear, la fluidez entre las dos ciudades”, destacó. El intendente mencionó la necesidad de que se llame pronto a una nueva concesión del puente internacional entre Santo Tomé y Brasil.
El vicepresidente del Concejo Deliberante, Santiago Saucedo, se refirió al encuentro e indicó que: “Es nuestra primera reunión de la cámara binacional legislativas, integrada por concejales del Honorable Concejo de Santo Tomé y la Cámara de Vereadores de San Borja y el tema que nos traen hoy, es el fin de la prórroga de concesión del Puente Internacional de la Integración”.
“Sabemos que hay mucha incertidumbre, que hay poca información del tema, queremos tener una certeza y postura tomada sobre la situación si va a seguir en manos privadas o va a pasar al Estado”, destacó.
Detalles del documento firmado
Luego de escuchar a todos los concejales y las partes comprometidas con este asunto, se firmó un documento con 12 puntos específicos. Dicho petitorio, será elevado al Gobierno argentino por parte del Cónsul Dielle. También los legisladores y autoridades se comprometieron en mantener un nuevo encuentro en la vecina ciudad brasileña en los próximos días.
Entre los puntos mencionados y acordados por las autoridades están: “La cercanía de la finalización de la concesión vigente y la incertidumbre actual respecto a la situación definitiva de la misma”.
Las autoridades solicitaron así la continuidad del modelo del Centro Unificado de Frontera a pesar de que la resolución nacional e internacional sea que se vuelva pública o privada la concesión del puente. Además, “la continuidad del personal afectado al C.U.F., independientemente de la resolución a tomarse a los fines de garantizar el empleo y el funcionamiento del mismo”. “Teniendo presente que en actualidad son 900 personas las que trabajan en forma directa, y mayor aun la cantidad que se verían involucrados en forma indirecta”, sostuvieron.
Además, solicitaron agilizar y reactivar intercambios entre ambas regiones en cuanto a Salud, Educación, Deporte, Cultura, Comercio y áreas afines, que beneficiaría a ciudadanos de ambas regiones. También “peaje gratuito para ambas localidades, que en la actualidad inclusive no es igualitario”.
“Solicitamos la participación de las autoridades de ambas ciudades en los organismos de decisión, para que tengan voz a efectos de poner en contexto los beneficios y las consecuencias de las resoluciones a tomarse”, detallaron los firmantes. En tanto, pidieron: “Darle envergadura internacional al aeropuerto que se encuentra en la ciudad de Sao Borja, con fines sanitarios y accesibilidad de los funcionarios”. “Determinar en la futura concesión (privada o pública), un porcentaje de regalías para ambos municipios, inversiones en la estructura edilicia interna y del acceso al puente, acorde al crecimiento actual y propender al diálogo fluido entre ambas naciones para definir un objetivo común”, indicaron.
Cabe destacar que el fin de la prórroga de la concesión del Puente Internacional a Mercovía S. A vence el 29 de julio próximo.