Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
POLITICA

Nito Artaza se lanzó como candidato a jefe de Gobierno porteño
12.04.2023 | 23:05hs

 Nito Artaza anunció que será candidato a Jefe de Gobierno porteño y no descartó disputar las internas del Frente de Todos impulsado por el partido "Cambio Popular". Además, señaló que se lanzará el próximo 20 de abril en el teatro Empire, donde presentará diez ideas de su "proyecto progresista".

 

 
Senador nacional y dos veces candidato en Corrientes -una a gobernador y otra a vice-, el actor Nito Artaza ahora competirá por la jefatura de la ciudad de Buenos Aires. Ya lanzado a la elección, anunció que presentará diez ideas de su "proyecto progresista" el próximo 20 de abril en el Teatro Empire y no descartó competir dentro de la interna del Frente de Todos. Con un fuerte rechazo a los liderazgos del expresidente Mauricio Macri y del diputado nacional Javier Milei, la pareja de Cecilia Milone también criticó el rol que cumple su partido, la Unión Cívica Radical (UCR), dentro de Juntos por el Cambio.
 
 
 
"Tengo formado el partido Cambio Popular en Corrientes y en Chaco, y ahora lo extendemos a la Ciudad y a la Provincia, para formar un partido nacional. Estuve seis años de senador y nací en la Ciudad el 1 de octubre de 1959, hace 44 años que vivo acá. Y como tengo pasión por la política, me gusta hacer política donde estoy viviendo, así que hemos tomado la decisión: el 20 de abril voy a lanzar diez ideas para la candidatura a la Jefatura de Gobierno en el Teatro Empire", anunció esta mañana en Radio 10 Artaza, que el año pasado estuvo en la Casa Rosada para la asunción de Massa como ministro de Economía. Con el líder del Frente Renovador ya se había referenciado también años atrás.
 
 
 
Detalló, entonces, que trabajará para este proyecto con profesionales, con gente que ya estuvo con él durante su paso por el Congreso y con referentes que se sumaron al partido que creó cuando fue el "corralito", aquel momento de 2001 cuando, bajo la presidencia de Fernando de la Rúa, se le impidió a los depositantes extraer sus depósitos a libre demanda con el fin de evitar una corrida bancaria.
 
 
 
En las últimas elecciones, de 2021, Artaza no logró postularse en Corrientes a diputado nacional, en la interna del Frente de Todos, por una decisión de la Cámara Nacional Electoral, que marcó que su lista no cumplía con los avales necesarios. Para este año, el cómico deslizó que podría intentar ir por dentro de la coalición oficialista, pero en la Capital. "Estamos viendo, todo lo que sea participar a nosotros nos interesa. Hacemos política y por supuesto que sí [podríamos ir a la interna]. Hace mucho tiempo hemos cerrado con el Frente de Todos en Corrientes y en Chaco, y acá el trabajo que vamos a hacer es de acuerdo a las propuestas y a algunas mediciones que nos dan una perspectiva optimista", planteó.
 
 
 
Críticas a Macri, a Milei y a la UCR
 
 
 
Decidido a avanzar en un "proyecto progresista" para los porteños, Artaza ahondó: "Nuestro límite son Macri y Milei, una derecha que es la que vislumbra a nivel nacional. No diría que es peligroso, porque la gente sabe cómo votar y tenemos la democracia para subsanar esos problemas, pero me subleva".
 
 
 
Dijo también que le dan más ganas que nunca de hacer política cuando ve que un partido "nacional y popular" como la UCR "termina cometiendo el mismo error y haciendo de sparring a Pro, como en las últimas elecciones". En ese sentido, acotó: "[La UCR] termina desapareciendo detrás de un partido que llevó a endeudar al país gobernando. El radicalismo nació para combatir al conservadurismo, no para llevarlo al poder".
 
 
 
Con críticas a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, sobre todo por -según planteó- beneficiar a las "corporaciones inmobiliarias" y llenar "la Ciudad de cemento", Artaza cerró: "Ojalá podamos hacer un aporte".
 
v

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.