Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
POLITICA

11J: los 32 partidos de ECO+Vamos Corrientes articulan para obtener un contundente triunfo en Capital

09.05.2023 | 23:50hs

 Este martes al mediodía en el club de Regatas se reunieron los candidatos a concejales de Capital de ECO+Vamos Corrientes, más los presidentes y demás referentes de los 32 partidos que integran esta alianza, con el intendente Eduardo Tassano a fin de articular una estrategia para la elección del 11 de junio que repita el contundente resultado electoral que obtuvieron en 2021.

 Al respecto, el candidato a concejal en primer término de la alianza gobernante, Marcos Amarilla señaló que el encuentro tuvo por finalidad "delinear la estrategia de campaña y poner en marcha los equipos de trabajo que tiene ECO+Vamos Corrientes para ganar contundentemente una nueva elección". Y la diputada provincial y candidata a la reelección, Lorena Lazaroff agregó que básicamente la misma consiste en "caminar la Capital, trabajando juntos y unidos como es este gran equipo que conforma esta histórica alianza en nuestra provincia".

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.