Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

A partir de este viernes aumentarán las tarifas de las estaciones de peaje
11.05.2023 | 23:00hs

 Vialidad Nacional comunicó que "las primeras actualizaciones del esquema tarifario tendrán lugar a partir de este viernes 12 de mayo a las 00 hs". El incremento en costo del peaje será del 50% en el mes de mayo y del 40% en el mes de agosto, cumpliendo así con el aumento de 90% previsto para este año.

 Así lo confirmó la Dirección de Vialidad Nacional. Desde el viernes a las 00:00 horas comenzará a regir la nueva tarifa en el costo del peaje. La actualización tarifaria propuesta por las empresas concesionarias se dividirá en dos etapas: un 50% será aplicado a partir del mes de mayo, mientras que el 40% restante entraría en vigencia a partir de agosto.

 
 
 
Cabe señalar que «los nuevos cuadros tarifarios fueron aprobados tras la celebración de una consulta ciudadana que se desarrolló de manera online entre el 5 de abril y el 2 de mayo, inclusive, en la cual se brindó información y se recibieron opiniones e inquietudes de las personas participantes», precisó el ente nacional.
 
 
 
Esta reestructuración será aplicada en las estaciones de peaje de los tramos I al X de los corredores viales nacionales, es decir, aplicará para los peajes de Makallé y Chaco-Corrientes. Los nuevos montos serán publicados en la página web oficial este jueves.
 
 

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.