Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Corrientes: oficializan aumento tarifario energético y la DPEC ya tiene autorización para nuevos incrementos
17.05.2023 | 23:28hs

 El Poder Ejecutivo provincial oficializó una nueva suba en el cuadro tarifario 2023-2024 energético provincial. La medida fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia el pasado viernes 12 de mayo. Corrientes es la provincia del NEA con la tarifa energética más cara.

 

 Los usuarios provinciales y clientes de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), tendrán que hacer frente a un nuevo aumento en el costo energético correntino, uno de los más caros del Nordeste Argentino (NEA). (ver aparte)

 
 
 
El pasado 12 de mayo se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N° 1060 la instrumentación y autorización a la DPEC para avanzar con un aumento gradual y progresivo en el cuadro tarifario 2023-2024.
 
 
 
“Facúltese a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes a aplicar en forma gradual y progresiva el Cuadro Tarifario correspondiente al período 2023 - 2024, de acuerdo a los valores resultantes presentados en la Audiencia Pública aprobada por Resolución EPRE N° 14/2023, autorizándose a dicho Organismo a dictar los actos administrativos respectivos, en un todo de acuerdo a la normativa vigente sobre la materia”, establece el artículo 2 del decreto. (VER PDF)
 
 
 
En el decreto no se informa porcentajes de aumentos ni específicamente desde cuándo regirán los mismos, pero desde la publicación en Boletín Oficial la medida queda vigente por lo cual las facturaciones desde este mes de mayo e inicios de junio venidero empezarán a figurar en las facturaciones.
 

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.