Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Cannabis medicinal: "El siguiente paso la producción a gran escala en Goya"
24.06.2023 | 00:15hs

 Caá Cannabis presentó por primera vez su aceite medicinal para tratar la epilepsia refractaria. 

 

 Valentino Mórtola comentó a Radio Sudamericana que el viernes se realizó el acto de presentación sobre los avances del Proyecto de Innovación Productiva “Caá Canabis” que se desarrolla en el Centro Tecnológico de Producción, ubicado sobre Ruta Nacional 12, kilómetro 1032, oportunidad en la que se exhibió el primer aceite medicinal producido por la planta, lo que representa un hito para Corrientes. 

 
Es una planta que ha nacido en Corrientes, que se ha criado y traído de Bahía Blanca. El siguiente paso será la construcción de una fábrica en cercanías de Goya para producir en gran escala. 
 
Tras los estudios de rigor llegaron a la conclusión que es el lugar adecuado para generar la industria, que va a ser de un gran impacto, no solo para la fabricación de aceites sino para muchas otras utilidades.

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.