Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Cannabis medicinal: "El siguiente paso la producción a gran escala en Goya"
18.05.2023 | 23:37hs

 Caá Cannabis presentó por primera vez su aceite medicinal para tratar la epilepsia refractaria. 

 

 Valentino Mórtola comentó a Radio Sudamericana que el viernes se realizó el acto de presentación sobre los avances del Proyecto de Innovación Productiva “Caá Canabis” que se desarrolla en el Centro Tecnológico de Producción, ubicado sobre Ruta Nacional 12, kilómetro 1032, oportunidad en la que se exhibió el primer aceite medicinal producido por la planta, lo que representa un hito para Corrientes. 

 
Es una planta que ha nacido en Corrientes, que se ha criado y traído de Bahía Blanca. El siguiente paso será la construcción de una fábrica en cercanías de Goya para producir en gran escala. 
 
Tras los estudios de rigor llegaron a la conclusión que es el lugar adecuado para generar la industria, que va a ser de un gran impacto, no solo para la fabricación de aceites sino para muchas otras utilidades.

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.