Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

El crudo mensaje de los hijos de la periodista que encontraron muerta en Corrientes
29.05.2023 | 23:42hs

Griselda Blanco fue encontrada sin vida en su domicilio en Curuzú Cuatiá, después de haber denunciado un caso de mala praxis. Según trascendió, previamente había recibido amenazas.

 

 

 
La comunidad correntina no sale de la conmoción tras la muerte de Griselda Blanco, la periodista que fue hallada sin vida en su casa de Curuzú Cuatiá. Luego de que se conociera la triste noticia, los hijos de la mujer postearon un desgarrador mensaje en el que pidieron que se investigue y reclamaron justicia por su madre.
 
“Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron”, comienza el posteo en Facebook.
 
En esa línea, expresaron: “Hoy fue nuestra madre y mañana puede ser cualquier persona de esta ciudad. Todo va a salir a la luz. Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y lo que se merece. JUSTICIA POR GRISELDA BLANCO”.
 
La publicación se colmó de comentarios de apoyo y condolencias a la familia: “Sólo le pido a ustedes chicos, que son sus hijos, no dejen que esto quede en el olvido. Hagan todos los que esté a su alcance para que se haga justicia”.
 
“Griselda tenía un gran corazón, no le hacía daño a nadie. Solo informaba cosas que, como ciudadanos, tenemos derecho a saber y los del ‘poder’ tapan todo”, escribió una conocida.
 
En ese contexto, varias personas insisten con la hipótesis de que se trató de un homicidio en manos de la “mafia”: “Todos sabemos que la querían callar por decir verdades que nadie jamás quería que salgan a la luz”.
 
“Muchos tienen el cul* sucio y era la única que estaba destapando la mier** en la que vivimos”, comentó otro vecino y agregaron: “No pueden imperar las mafias en nuestro querido pueblo”.
 
Familiares, amigos y vecinos convocaron a una marcha para este lunes a las 17 en la Plaza General Belgrano, en Corrientes, “por Griselda y por todos los que quisieron callar”.
 
Qué se sabe de la muerte de la periodista Griselda Blanca
La periodista correntina fue encontrada muerta en su casa durante la tarde del sábado en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Su cuerpo habría aparecido colgado, con signos de tortura y rastros de sangre en el piso.
 
El presunto crimen ocurrió en condiciones que todavía se tratan de establecer. La mujer había denunciado un caso de mala praxis en un hospital provincial durante las últimas semanas.
 
Durante la madrugada del sábado, pasadas las 2 de la mañana, Blanco había hecho una publicación en referencia al caso de Débora Serrano. La periodista denunciaba que su amiga había sufrido mala praxis en el Hospital Civil Fernando Irastroza de Curuzú Cuatiá.
 
Incluso, el viernes por la noche -apenas unas horas antes de que apareciera muerta en su casa- realizó un video en vivo a través de su cuenta de Facebook en el que contó detalles sobre el caso de Débora Serrano y realizó fuertes denuncias contra el personal médico.
 
“Justicia por Débora Serrano. Murió en el hospital civil de Curuzú Cuatiá por mala praxis, los culpables que vayan presos, inclusive los directores del hospital. Juntos, unidos, todo el pueblo en busca de justicia y haremos una protesta fuera del hospital de la muerte. Si te sumas, comunicate. Todos por Débora Serrano”, fue la última publicación que hizo.
 
Según informó el medio local El Litoral, colegas cercanos a la Comunicadora Social y conductora de programas de radio indicaron que había recibido fuertes amenazas durante los últimos días. Por su parte, el canal 6 de Posadas señaló que Blanco “tenía roces con las autoridades policiales de la ciudad”.
 
Los investigadores trabajan para establecer si el hecho de que el cuerpo apareciera colgado de una soga se trató de una escena montada -es la hipótesis principal que manejan- y, en ese caso, confirmar cómo fue la mecánica del presunto homicidio.El crudo mensaje de los hijos de la periodista que encontraron muerta en Corrientes
Enviar
Imprimir
 Agrandar imagen
 
Griselda Blanco fue encontrada sin vida en su domicilio en Curuzú Cuatiá, después de haber denunciado un caso de mala praxis. Según trascendió, previamente había recibido amenazas.
 
 
La comunidad correntina no sale de la conmoción tras la muerte de Griselda Blanco, la periodista que fue hallada sin vida en su casa de Curuzú Cuatiá. Luego de que se conociera la triste noticia, los hijos de la mujer postearon un desgarrador mensaje en el que pidieron que se investigue y reclamaron justicia por su madre.
 
“Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron”, comienza el posteo en Facebook.
 
En esa línea, expresaron: “Hoy fue nuestra madre y mañana puede ser cualquier persona de esta ciudad. Todo va a salir a la luz. Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y lo que se merece. JUSTICIA POR GRISELDA BLANCO”.
 
La publicación se colmó de comentarios de apoyo y condolencias a la familia: “Sólo le pido a ustedes chicos, que son sus hijos, no dejen que esto quede en el olvido. Hagan todos los que esté a su alcance para que se haga justicia”.
 
“Griselda tenía un gran corazón, no le hacía daño a nadie. Solo informaba cosas que, como ciudadanos, tenemos derecho a saber y los del ‘poder’ tapan todo”, escribió una conocida.
 
En ese contexto, varias personas insisten con la hipótesis de que se trató de un homicidio en manos de la “mafia”: “Todos sabemos que la querían callar por decir verdades que nadie jamás quería que salgan a la luz”.
 
“Muchos tienen el cul* sucio y era la única que estaba destapando la mier** en la que vivimos”, comentó otro vecino y agregaron: “No pueden imperar las mafias en nuestro querido pueblo”.
 
Familiares, amigos y vecinos convocaron a una marcha para este lunes a las 17 en la Plaza General Belgrano, en Corrientes, “por Griselda y por todos los que quisieron callar”.
 
Qué se sabe de la muerte de la periodista Griselda Blanca
La periodista correntina fue encontrada muerta en su casa durante la tarde del sábado en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Su cuerpo habría aparecido colgado, con signos de tortura y rastros de sangre en el piso.
 
El presunto crimen ocurrió en condiciones que todavía se tratan de establecer. La mujer había denunciado un caso de mala praxis en un hospital provincial durante las últimas semanas.
 
Durante la madrugada del sábado, pasadas las 2 de la mañana, Blanco había hecho una publicación en referencia al caso de Débora Serrano. La periodista denunciaba que su amiga había sufrido mala praxis en el Hospital Civil Fernando Irastroza de Curuzú Cuatiá.
 
Incluso, el viernes por la noche -apenas unas horas antes de que apareciera muerta en su casa- realizó un video en vivo a través de su cuenta de Facebook en el que contó detalles sobre el caso de Débora Serrano y realizó fuertes denuncias contra el personal médico.
 
“Justicia por Débora Serrano. Murió en el hospital civil de Curuzú Cuatiá por mala praxis, los culpables que vayan presos, inclusive los directores del hospital. Juntos, unidos, todo el pueblo en busca de justicia y haremos una protesta fuera del hospital de la muerte. Si te sumas, comunicate. Todos por Débora Serrano”, fue la última publicación que hizo.
 
Según informó el medio local El Litoral, colegas cercanos a la Comunicadora Social y conductora de programas de radio indicaron que había recibido fuertes amenazas durante los últimos días. Por su parte, el canal 6 de Posadas señaló que Blanco “tenía roces con las autoridades policiales de la ciudad”.
 
Los investigadores trabajan para establecer si el hecho de que el cuerpo apareciera colgado de una soga se trató de una escena montada -es la hipótesis principal que manejan- y, en ese caso, confirmar cómo fue la mecánica del presunto homicidio.

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.