Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Curuzú Cuatiá adhirió a la ley de alcohol cero
30.05.2023 | 00:05hs

 El Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, aprobó por unanimidad de votos el proyecto de ordenanza que adhiere a la ley nacional de «alcohol cero» al volante. Se espera que la iniciativa que ya fue enviada al Ejecutivo municipal sea promulgada

 

 
El proyecto que cuenta con sólo dos artículos y carece de sanciones para los infractores, fue tratado sobre tablas en la sesión ordinaria, presidida por Mariel Naya Yrigoyen, en la noche del jueves 11, con la ausencia justificada de un solo edil.
 
 
 
Con motivo de conmemorarse en esa fecha el Día del Himno Nacional Argentino, se realizó una semblanza y se entonaron sus estrofas.
 
 
 
Al momento de dar tratamiento al proyecto de ordenanza, de adhesión a la reformada ley nacional de tránsito que establece la tolerancia cero de alcohol en los conductores de todo tipo de vehículos, uno de los concejales pidió la palabra.
 
 
 
Explicó, entonces que recientemente fue sancionada la Ley Nacional N° 27.754 que reforma el inciso a) del artículo 48 de la Ley N° 24.449, conocida como Ley Nacional de Tránsito, que incorporó la prohibición de conducir vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.
 
 
 
«Hasta la sanción de esta modificación la tolerancia para los conductores no profesionales era de 0,5 miligramos por litro de sangre. La implementación a nivel local de la reforma indicada promoverá la mayor responsabilidad en evitar todo tipo de consumo alcohólico de quienes deban manejar vehículos», afirmó el edil.
 
 
 
La ordenanza fue aprobada por unanimidad y enviada al intendente José Irigoyen, para su aprobación o veto.
 
 
 
Vale mencionar que recientemente la comuna de Esquina hizo lo propio.
 
El proyecto que cuenta con sólo dos artículos y carece de sanciones para los infractores, fue tratado sobre tablas en la sesión ordinaria, presidida por Mariel Naya Yrigoyen, en la noche del jueves 11, con la ausencia justificada de un solo edil.
 
 
 
Con motivo de conmemorarse en esa fecha el Día del Himno Nacional Argentino, se realizó una semblanza y se entonaron sus estrofas.
 
 
 
Al momento de dar tratamiento al proyecto de ordenanza, de adhesión a la reformada ley nacional de tránsito que establece la tolerancia cero de alcohol en los conductores de todo tipo de vehículos, uno de los concejales pidió la palabra.
 
 
 
Explicó, entonces que recientemente fue sancionada la Ley Nacional N° 27.754 que reforma el inciso a) del artículo 48 de la Ley N° 24.449, conocida como Ley Nacional de Tránsito, que incorporó la prohibición de conducir vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.
 
 
 
«Hasta la sanción de esta modificación la tolerancia para los conductores no profesionales era de 0,5 miligramos por litro de sangre. La implementación a nivel local de la reforma indicada promoverá la mayor responsabilidad en evitar todo tipo de consumo alcohólico de quienes deban manejar vehículos», afirmó el edil.
 
 
 
La ordenanza fue aprobada por unanimidad y enviada al intendente José Irigoyen, para su aprobación o veto.
 
 
 
Vale mencionar que recientemente la comuna de Esquina hizo lo propio.

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.