Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Curuzú Cuatiá adhirió a la ley de alcohol cero
30.05.2023 | 00:05hs

 El Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, aprobó por unanimidad de votos el proyecto de ordenanza que adhiere a la ley nacional de «alcohol cero» al volante. Se espera que la iniciativa que ya fue enviada al Ejecutivo municipal sea promulgada

 

 
El proyecto que cuenta con sólo dos artículos y carece de sanciones para los infractores, fue tratado sobre tablas en la sesión ordinaria, presidida por Mariel Naya Yrigoyen, en la noche del jueves 11, con la ausencia justificada de un solo edil.
 
 
 
Con motivo de conmemorarse en esa fecha el Día del Himno Nacional Argentino, se realizó una semblanza y se entonaron sus estrofas.
 
 
 
Al momento de dar tratamiento al proyecto de ordenanza, de adhesión a la reformada ley nacional de tránsito que establece la tolerancia cero de alcohol en los conductores de todo tipo de vehículos, uno de los concejales pidió la palabra.
 
 
 
Explicó, entonces que recientemente fue sancionada la Ley Nacional N° 27.754 que reforma el inciso a) del artículo 48 de la Ley N° 24.449, conocida como Ley Nacional de Tránsito, que incorporó la prohibición de conducir vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.
 
 
 
«Hasta la sanción de esta modificación la tolerancia para los conductores no profesionales era de 0,5 miligramos por litro de sangre. La implementación a nivel local de la reforma indicada promoverá la mayor responsabilidad en evitar todo tipo de consumo alcohólico de quienes deban manejar vehículos», afirmó el edil.
 
 
 
La ordenanza fue aprobada por unanimidad y enviada al intendente José Irigoyen, para su aprobación o veto.
 
 
 
Vale mencionar que recientemente la comuna de Esquina hizo lo propio.
 
El proyecto que cuenta con sólo dos artículos y carece de sanciones para los infractores, fue tratado sobre tablas en la sesión ordinaria, presidida por Mariel Naya Yrigoyen, en la noche del jueves 11, con la ausencia justificada de un solo edil.
 
 
 
Con motivo de conmemorarse en esa fecha el Día del Himno Nacional Argentino, se realizó una semblanza y se entonaron sus estrofas.
 
 
 
Al momento de dar tratamiento al proyecto de ordenanza, de adhesión a la reformada ley nacional de tránsito que establece la tolerancia cero de alcohol en los conductores de todo tipo de vehículos, uno de los concejales pidió la palabra.
 
 
 
Explicó, entonces que recientemente fue sancionada la Ley Nacional N° 27.754 que reforma el inciso a) del artículo 48 de la Ley N° 24.449, conocida como Ley Nacional de Tránsito, que incorporó la prohibición de conducir vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.
 
 
 
«Hasta la sanción de esta modificación la tolerancia para los conductores no profesionales era de 0,5 miligramos por litro de sangre. La implementación a nivel local de la reforma indicada promoverá la mayor responsabilidad en evitar todo tipo de consumo alcohólico de quienes deban manejar vehículos», afirmó el edil.
 
 
 
La ordenanza fue aprobada por unanimidad y enviada al intendente José Irigoyen, para su aprobación o veto.
 
 
 
Vale mencionar que recientemente la comuna de Esquina hizo lo propio.

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.