Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
POLITICA

Caso Báez Sosa: un informe indica que Fernando no murió en la calle, sino que llegó con vida al hospital
30.05.2023 | 22:54hs

 Un informe médico indica que había actividad cardíaca cuando llegó al hospital de Villa Gesell. Los estudios fueron solicitados por el abogado defensor de los ocho rugbiers, Hugo Tomei, que busca aligerar la pena de los condenados.

 

 
Un nuevo parte médico sobre el caso Fernando Báez Sosa con los primeros estudios que se le realizaron en el Hospital de Villa Gesell, indican que la víctima tenía actividad cardiaca. Esto le podría abrir una nueva oportunidad de cambiar la estrategia judicial a los rugbiers condenados por el hecho.
 
En el programa de Soledad Larghi, “Qué hay que hacer”, abordaron el tema y detallaron que a pesar de que podría haber llegado con latidos, Báez Sosa no contaba con otros signos vitales.
 
Estos análisis fueron incorporados a la causa tres años después de su asesinato y de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores haya condenado a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Luciano Pertossi, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi.
 
En este sentido los primero cinco jóvenes fueron condenados a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones leves.
 
Mientras que Viollaz, Cinalli y Lucas Pertossi purgan un condena de 15 años de prisión por ser partícipes secundarios del crimen.
 
No obstante, ahora con esta nueva historia clínica, que no fue incluida en el juicio, puede cambiar la situación judicial de los condenados.
 
La historia clínica añade el primer electrocardiograma
En el informe incorporado se detallalos análisis que se le practicaron a Baéz Sosa cuando ingresó al shock room del Hospital Illia por la brutal golpiza a la salida del boliche Le Brique.
 
Los estudios fueron solicitados por el abogado defensor de los ocho rugbiers, Hugo Tomei. En él se describen los resultados de un análisis de sangre, un electrocardiograma y una serie de tomografías computarizadas de cráneo, cuello, tórax, abdomen y pelvis.
 
El médico que firmó el informe sostiene que el joven tuvo una “hemorragia subaracnoidea bilateral que ocupa todas las cavidades ependimarias, sin evidencias de lesiones óseas de origen traumático”.
 
Una vez más se resalta que el factor clave que llevó a la muerte a Fernando fueron los golpes en su cabeza, pese a que un electrocardiograma de las 6 de la mañana del día del hecho, señaló que había actividad cardiaca.

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.