Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
POLITICA

Patricia Bullrich llega a Corrientes la próxima semana
30.05.2023 | 23:08hs

 El 29 de mayo en horas de la tarde llega a la ciudad de Corrientes la precandidata a Presidente Patricia Bullrich y se quedará hasta el viernes al mediodía realizando distintas actividades para apoyar la campaña de ECO+ Vamos Corrientes.

 

 
Patricia Bullrich regresa luego de la visita de enero de este año en la que participó de reuniones con simpatizantes, dirigentes que apoyan su candidatura y con empresarios pequeños y medianos de la provincia de Corrientes, incluso del interior porque se utilizó la modalidad híbrida para que participaran desde sus localidades.
 
 
Luego tiene previsto ir a Formosa y posteriormente se trasladará al Chaco.
 
 
En medio de los reclamos del Gobernador Valdes por las regalías de Yacyreta adeudadas, la deuda con el IPS y la autovía paralizada es todo un símbolo político la presencia de Patricia Bullrich cerca de las elecciones del 11/6 legislativas en la Provincia.

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.