Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

El Gremio Municipal solicitó reabrir las paritarias ante la inflación
30.05.2023 | 23:15hs

 La Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem) solicitó una reunión a la Mesa de Comisión Permanente para avanzar con una nueva recomposición salarial ante los índices inflacionarios. 

 “Nosotros queremos mejorar un poco las finanzas porque la inflación sigue aumentando”, sostuvo el secretario gremial, Walter Gómez.

 
 
 
Sobre el pedido de reunión, El Litoral dialogó con el Secretario Gremial de Aoem, Walter Gómez quien indicó:
 
 
 
“Nosotros hicimos la presentación del pedido de reunión el lunes, ahora estamos esperando que nos contesten. Tenemos expectativas de que nos convoquen para la semana que viene”. “Nosotros queremos mejorar un poco las finanzas porque la inflación sigue aumentando. Y si bien tenemos programados aumentos para este año, la paritaria con la cláusula de revisión nos habilita solicitar este tipo de correcciones salariales cuando la situación lo amerite, como es en este caso”.
 
 
 
En este marco, Gómez recordó que “para este año acordamos un 60 por ciento de incremento al básico y un 153 por ciento en los pluses”.
 
 
 
“Vamos a escuchar la oferta del Ejecutivo y veremos. Todo lo que pueda sumar viene bien al bolsillo de los trabajadores. Pero extraoficialmente está conversado para reunirnos pero vamos a esperar la convocatoria”, cerró.
 
 

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.