Domingo 04 de Junio de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
POLITICA

En el desfile por la Revolución de Mayo, Valdés llamó a “apostar por la unidad” de los argentinos

30.05.2023 | 23:10hs

 En el marco de la conmemoración del 213º aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador Gustavo Valdés presidió el Gran Desfile cívico-militar en la Costanera de Capital. Allí, junto a su Gabinete, presenció el paso de alumnos, fuerzas de seguridad y demás actores de la comunidad.

 “Es un día para apostar por la unidad”, declaró el mandatario. Hubo especial reconocimiento para los bomberos voluntarios y las brigadas forestales, claves en la lucha contra los incendios ocurridos en la provincia.

A las 11, bajo un sol otoñal, los correntinos acompañaron masiva y fervientemente a cada una de las instituciones que marcharon sobre la avenida al compás de la Banda de la Policía de Corrientes, ataviada con los trajes de los Cazadores Correntinos.
 
Desfilaron alrededor de 1800 alumnos de más de 20 escuelas primarias. Además, ex combatientes de la Guerra de Malvinas.
 
Las fuerzas de seguridad también dijeron presente sobre la calzada: Ejército, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Corrientes, el Servicio Penitenciario y Bomberos Voluntarios.
 
Así, todos recibieron los aplausos, el respeto y la admiración de vecinos, padres, tutores y los funcionarios que se ubicaron en el Palco Oficial, en la intersección de Costanera y 3 de Abril.
 
“Es un día para apostar por la unidad”, declaró Valdés tras el desfile, agregando que se debe pensar a la Patria como “un proyecto colectivo” y, fundamentalmente, “los correntinos debemos pensar en Corrientes”.
 
Reconocimiento a bomberos voluntarios y brigadas forestales
 
Uno de los momentos más emotivos de la jornada tuvo lugar en el cierre, con el paso de los bomberos voluntarios y las brigadas forestales, quienes combatieron los voraces incendios que sufrió el territorio correntino durante este año y el anterior.
 
A pie o arriba de sus autobombas, más de 400 bomberos representantes de 56 localidades pudieron cosechar el agradecimiento y reconocimiento del pueblo por su valiente e incansable labor.
 
“Queríamos hacerles un homenaje”, comentó al respecto el gobernador, destacando que “hay un trabajo enorme junto a los municipios y la Provincia”.
 
El mandatario aseguró que, para estar mejor preparados, constantemente se adquiere equipamiento y se sigue formando gente.
 
“Este es nuestro agradecimiento a esos hombres y mujeres que todos los días trabajan para que tengamos una fuerza de bomberos a disposición”, ratificó.
 
Por otra parte, mencionó también a otras fuerzas como la Policía, quienes “combaten el delito todo el tiempo”. “Es bueno que antepongamos la Patria como sinónimo de seguridad, necesitamos vivir libres y tranquilos para que los ciudadanos podamos tener nuestra cabeza ocupada en producir, educar, aprender y, muchas veces, rezar”, reflexionó.
 
Presencias
 
Desde el Palco oficial, se encontraron el gobernador junto a su esposa Cristina Garro, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el intendente de la Ciudad, Eduardo Tassano, y su esposa, Doris Bozzone; los ministros de Secretaría General, Carlos Vignolo; de Seguridad, Buenaventura Duarte; de Justicia, Juan José López Desimoni; de Desarrollo Social, Adán Gaya; el Fiscal de Estado, Horacio Ortega; de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; de Educación, Práxedes López; de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur; de Turismo, Alejandra Eliciri; de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; de Salud, Ricardo Cardozo; de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini.
 
También el presidente de la honorable Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el vicepresidente 1ro del Senado, Henry Fick; legisladores nacionales y provinciales; el comandante de la 1ra división del Ejército General de Brigada, Aldo Ferrari; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Eduardo Rey Vázquez; representantes de fuerzas de seguridad; el viceintendente de Capital, Emilio Lanari; autoridades municipales; intendentes de localidades vecinas; docentes, directivos y comunidad escolar.

 “Vamos a fundar la República de Argenchina”: el balance de Sergio Massa sobre la gira asiática

 El ministro de Economía logró en Beijing financiamiento y yuanes para las reservas. Dentro de una semana, el FMI le dará dólares y libertades para usar pesos electorales. Inflación y PASO son las patas flojas de una gestión económica que sigue en alerta.

Alberto Fernández logró un acuerdo para la financiación de la fase dos del gasoducto Néstor Kirchner

 El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles la notificación por parte de su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, de que no existen más obstáculos legales para la financiación con el banco de fomento BNDS para la construcción de la fase 2 de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que llegará hasta el sur brasileño.

 
Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.