Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
POLITICA

Ministros de justicia del país de reunieron en Corrientes
05.06.2023 | 23:26hs

 Hoy se realizó en Corrientes la reunión mensual de la Comisión directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS) con 37 ministros de todo el país.

 

 
En el inicio tuvo lugar un intercambio sobre la situación institucional de las provincias y luego se brindaron informes sobre lo actuado y proyectado desde las distintas comisiones pertenecientes a la Junta.
 
 
 
Instituto Federal de Innovación y Tecnología
 
 
 
El presidente del Instituto de Innovación y Tecnología, doctor Mario Adaro y el secretario doctor Ariel Coll informaron que se aprobó un nuevo anexo del Protocolo del convenio de Comunicación interjurisdiccional a partir de la puesta en funcionamiento del Bus Federal que permite interconectar a los Poderes Judiciales de todas las provincias sin necesidad de utilizar correos electrónicos o papel.
 
 
 
Toda la información se sube a una plataforma en la nube de ARSAT que se tiene en marcha y es el nuevo modelo de comunicación entre Tribunales. La Comisión Directiva ratificó lo actuado y el anexo aprobado.
 
 
 
También informó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó una inversión para que desde la Junta se gestionen avances en tecnología. Esto tendrá un impacto positivo en todas las provincias. También desde este instituto se anunció la realización de una capacitación para desarrollar Páginas Webs más accesibles para facilitar el acceso a las personas con discapacidad. El taller será totalmente virtual los días 22 y 23 de junio y está destinado a integrantes de las áreas de Informática y de Prensa de los Poderes Judiciales.
 
 
 
Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR
 
 
 
Desde el Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR, a cargo de su presidenta Claudia Mizawak, se informó el estado de ejecución de las capacitaciones programadas y especialmente la materialización de un curso de Salud Mental y Derechos Humanos que se desarrolló a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Justicia de la Nación en el marco del cumplimiento de la sentencia de Corte Interamericana en el caso Semen de Buzzi.
 
 
 
En este marco, desde la Junta se decidió colaborar y capacitar a los operadores judiciales de todo el país a partir del desarrollo conjunto de los contenidos de la formación. Las clases se han desarrollado en la plataforma con la modalidad asincrónica y están disponibles en el sitio de la Jufejus para que cada Escuela Judicial la tome y pueda capacitar a sus destinatarios. Asimismo la dra. Cristina Leiva a cargo de la comisión de género de la jufejus informó que desde la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia se llevará adelante una Diplomatura en Género destinada a ministros de cortes y superiores tribunales que comienza en el mes de agosto y hasta fin de año.
 
 
 
Comisión de acceso a justicia
 
 
 
Por su parte el doctor Fernando Niz dio cuenta de las actividades realizadas por la comisión de acceso de la Junta Federal siendo complementada la información por el doctor Guillermo Alucin
 
 
 
Para concluir el doctor Ariel Coll coordinador de las comisiones de JUFEJUS informó sobre el desarrollo y evolución de cada una de las áreas.
 
 
 
Presencias
 
 
 
En forma presencial estuvieron los ministros del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chaín y la doctora María del Carmen Battaini, presidenta de JUFEJUS.
 
 
 
También asistieron los doctores Santiago Otamendi de CABA, Carlos Miguel Figueroa Vicario y Luis Raúl Cippitelli de Catamarca, Emilia María Valle, Iride Isabel Grillo, Víctor del Río y Alberto Mario Modi del Chaco, Marcos Bruno Quinteros, Eduardo Manuel Hang, Ricardo Alberto Cabrera, Guillermo Horacio Alucín y Ariel Gustavo Coll de Formosa, Hugo Oscar Díaz de La Pampa, Antonio Rojas y Cristina Leiva de Misiones, Evaldo Darío Moya de Neuquén, Daniel Olivares Yapur de San Juan, Edgardo Spuler, Mario Luis Netri y Rafael Gutiérrez de Santa Fe y Javier Darío Muchnik de Tierra del Fuego.
 
 
 
Virtualmente participaron los doctores Claudia Mónica Mizawak de Entre Ríos, Mariano Miranda de Jujuy, Mario Adaro de Mendoza, Sergio Barotto y Liliana Piccinni de Río Negro, Sergio Vittar de Salta, Juan José Victoria de San Juan, Eduardo Segundo Allende de San Luis, Eduardo J. R. Llugdar y Ana Rosa Rodríguez de Santiago del Estero y Alicia de los Ángeles Mercau de Santa Cruz.
 

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.