Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
POLICIALES

El Gobierno de Chaco intervino la fundación que presiden Emerenciano Sena y Marcela Acuña
23.06.2023 | 23:46hs

 Este miércoles, donde se cumplen 20 días desde la desaparición de Cecilia Strzyzowski, el Gobierno provincial dispuso la intervención de la Fundación "Doctor Andrés Saúl Acuña", presidida por el matrimonio Sena, quienes permanecen detenidos junto a su hijo César y otras cuatro personas más allegadas a los dirigentes piqueteros.

 

 La medida, ratificada a través de la Resolución Nº 798 del Ministerio de Gobierno, "tiene como objetivo realizar una auditoría para evaluar la situación legal y económica", afirmaron desde el Gobierno.

 
 
 
La medida fue concretada a través de la Resolución Nº 798 del Ministerio de Gobierno y Trabajo, pero inició el jueves pasado como parte de las acciones para aportar transparencia e información a la ciudadanía acerca de las actividades de la institución. Serán dos las personas encargadas de llevar adelante la intervención: Mirta Morel y Hernán Knezovich.
 
 
 
"Vamos a constituir un cuerpo de auditores y contadores que van a analizar toda la situación de la fundación", adelantó el inspector de Personas Jurídicas, Eduardo Colombo, quien ofreció detalles acerca del procedimiento, que también será informado a la Justicia. La intervención se realiza según lo establecido en el artículo 12 inciso K de la Ley 1903-C referente al funcionamiento de Fundaciones y Asociaciones civiles.
 
 
 
Ese cuerpo de auditores será el encargado de evaluar la documentación vinculada a la institución. "Van a ir mirando las transferencias que tuvieron, los gastos, y vamos a ir avanzando en una auditoría para ver el destino de los fondos y tener una mayor transparencia", amplió Colombo.
 
 
 
CONTINUIDAD DEL FUNCIONAMIENTO
 
 
 
En relación con el objetivo del proceso, desde el ente gubernamental explicaron que "otro de los objetivos de la intervención tiene que ver con sostener los proyectos sociales, educativos, de salud, y de construcción de viviendas que dependen de la fundación y en los que participan cientos de personas diariamente".  
 
 
 
Paralelamente, autoridades del Ministerio de Educación se reunieron con la comunidad educativa del barrio para informar los detalles del procedimiento y definir un plan de acción en conjunto. El ministro de Educación, Aldo Lineras, informó que el profesor Omar Rojo, director de la regional educativa 10 A, fue designado para conducir ese proceso.
 
 
 
"Nosotros debemos asegurar que los 307 niños y niñas del jardín, los 400 estudiantes que tiene la escuela primaria, y los 200 de la escuela secundaria sigan recibiendo el servicio educativo y lo hagan en el marco de las normativas vigentes", señaló el ministro, quien recordó además que tanto Marcela Acuña como Emerenciano Sena fueron suspendidos de sus cargos docentes la semana pasada.
 
 
 
Además, el ministro recordó que "no se realizan transferencias a la fundación desde Educación": "Nosotros tenemos un sistema de designaciones similar al de las escuelas estatales. No hay recursos enviados por fuera de ese sistema", informó.
 
 
 
Tras una serie de reuniones con la comunidad educativa del barrio, Lineras señaló además que en los próximos días se impulsará un cambio de nombre a la Escuela de Gestión Social Nº2. "No hay que asociar este crimen tremendo con el trabajo que hacen las y los docentes en las escuelas. El mismo mensaje va para padres y madres que mandan sus hijos allí, de dejarlos con la tranquilidad de que el servicio educativo se va a seguir brindando".
 

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.