Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Muerte de "Morenita" Marín: "Su talón de Aquiles eran sus hijos"
30.08.2023 | 23:12hs

 El doctor Jorge Barboza se refirió a la muerte del "narco más buscado del país" en Itatí que sacudió a Corrientes este domingo por la noche después de que el condenado por narcotráfico fuera abatido por fuerzas. "Marín tenía entre 37 y 38 años y hace un tiempo ya tenía 33 casos acreditados en su haber", indicó.

 

 El abogado Barboza en contacto con Radio Dos efectuó un perfil de Federico "Morenita" Marín que murió tras ser abatido a tiros ayer por la noche al enfrentarse con efectivos de la Prefectura. "El narco más buscado" tenía entre 37 y 38 años sostuvo el letrado a la vez que confirmó que "hace un tiempo ya tenía acreditados 33 casos acreditados" pero estuvo imputado en alrededor de 37 causas.

 
Sobre los inicios de Marín en causas vinculadas al narcotráfico y su frondoso prontuario, Barboza dijo que empezó con el contrabando de cigarrillos, robos calificados y después encontraron la veta en el contrabando de marihuana.
 
"En 2009 o 2010 tuvo su primera condena a siete años de prisión en Tucumán y después salió en libertad transitoria. En 2015 comenzó nuevamente a acumular causas en nuestra jurisdicción. Desde el 2016 estaba en calidad de prófugo por dos causas en Corrientes, luego vino la causa Sapucay y el continuaba prófugo", precisó el abogado. Asimismo dijo  Fue demorado en controles policiales o en carreras cuadreras y siempre se evadió", detalló.
 
"En 2018 fue nuevamente detenido cuando fue a visitar a sus hijos.  En todo ese tiempo él siguió delinquiendo, siguió sumando para llegar a la suma de 33 causas al momento de ser detenido en la causa Sapucay", explicó.
 
"Cuando es detenido, ni bien tocó Buenos Aires, hizo un convenio de arrepentido, aceptó su responsabilidad y prendió el ventilador respecto de innumerables personas. En ese marco consigue una condena bastante menor teniendo en cuenta a lo que fue condenado Barreiro", expresó.
 
Brboza también indicó "fue  condenado a 12 años de prisión, luego fue condenado acá en Corrientes a 8 años de prisión y estaba pendiente la unificación de las penas y luego firmo un juicio abreviado en la causa Soto Dávila y por su situación de profugado no podía dictar sentencia"
 
En otro tramo de la entrevista dijo "el arresto domiciliario lo tenía por un acuerdo con el Ministerio Público, se buscó una figura decorosa al decir que los hijos necesitaban la figura del padre para darle marco jurídico a su salida. En ese marco pidió permiso para ir al Hospital donde se perdió la señal del satélite, allí rompió la pulsera y se dio a la fuga"
 
"Era un secreto a voces que el andaba por la zona, era evidente que su debilidad, su talón de Aquiles era Itatí y sus hijos. Más allá de su vida delictiva tenía un apego muy grande por su familia. La policía contaban con esa información", declaró Barboza. 
 
"Cuando se fugó, la búsqueda habrá comenzado en el Conurbano Bonaerense pero automáticamente cuando se conoció la información, Itatí era prácticamente la sucursal de las Fuerzas Federales porque era casi obvio que iba regresar allí", aseveró. 
 
"Los investigadores estaban con la pista firme atrás de él, hace unas emanas, se les había ido por minutos. En las elecciones se les había escapado por muy poco, pero los investigadores fueron pacientes para poder dar con él. La orden era recapturarlo con vida para poder someterlo a los procesos que tenía pendientes pero era una persona que no iba entregarse tan fácilmente", aseguró.

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.