Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Correntinos se preparan para la segunda edición del Ita Trail de Itá Ibaté
19.09.2023 | 22:07hs

 La competencia se se llevará a cabo los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre, sobre campos de montes nativos, barrancas, senderos de bosques, arroyos y cascadas. Tendrá varias distancias: 1K (kids), 7k, 14k y 21k.

 

 Este miércoles, en el Salón Verde de la Gobernación, se presentó Ita Trail que se llevará a cabo los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre en Itá Ibaté, sobre campos de montes nativos, barrancas, senderos de bosques, arroyos y cascadas. Tendrá varias distancias: 1K (kids), 7k, 14k y 21k.

 
 
 
De la presentación participaron el subsecretario de Desarrollo Turístico Regional y Coordinación de Eventos del Ministerio de Turismo de la Provincia, Oscar Macías; el intendente de Itá Ibaté, Secundino Portela; La titular de la Dirección de Deporte y Recreación de Itá Ibaté, Giuliana Portela; el organizador del Evento, Federico Canteros.
 
 
 
Al tomar la palabra, el subsecretario de Desarrollo Turístico Regional y Coordinación de Eventos, dio cuenta, en este contexto, que "el Gobierno provincial apuesta mucho a lo que es el deporte y el turismo", ya que "es una forma de contribuir con la comunidad" a través de actividades saludables y al aire libre.
 
 
 
Oscar Macías adelantó que el "Ita Trail" de Ita Ibaté, ya cuenta cerca de 4mil inscriptos, por lo que felicitó a los organizadores por su labor y deseó a la comuna "que salga todo muy bien y acompañe el buen tiempo".
 
 
 
Intendente Secundino Portela
 
 
 
Al dirigirse a los presentes, el intendente Secundino Portela agradeció de manera especial el permanente acompañamiento del gobernador Gustavo Valdés hacia la localidad e hizo extensivo el mismo a todo el equipo organizador del Trail, encabezado por el profesor Federico Canteros, por el trabajo que despliegan para posicionar al evento y darle la jerarquía que se merece.
 
 
 
"Es un orgullo para nosotros desplegar este tipo de propuestas que potencian el turismo, el deporte, la vida al aire libre, la camaradería y la amistad y nos permite mostrar la calidez y la hospitalidad de la gente de Itá Ibaté", enfatizó el jefe comunal, destacando que la prueba atlética genera un movimiento enorme para la localidad, con el cual van a contar con espacios importantes para ofrecer sus productos los emprendedores y comerciantes.
 
 
 
El intendente comentó a su vez que "tenemos nuestra Fiesta Provincial de la Boga y el Pacú que cada año muestra un sostenido crecimiento" y añadió a modo de cierre: "también apostamos a estas manifestaciones deportivas y el Trail no tenemos dudas que va a quedar instalado en el calendario internacional y de la región".
 
 
 
Directora de Deportes municipal
 
 
 
La titular de la Dirección de Deporte y Recreación de Itá Ibaté, Giuliana Portela declaró que este evento llegó para quedarse y que promete mucho. "Van a poder apreciar nuestra flora, fauna, barrancas, ríos y más", agregó.
 
 
 
Ante el gran impacto de la edición pasada, la funcionaria confía en duplicar la cantidad de inscriptos este año. "Los esperamos a todos, y si no es para el Ita Trail, les digo que la localidad es turismo todo el año y tiene mucho para ofrecer", cerró.
 
 
 
Detalles del Ita Trail
 
 
 
Por su parte, el organizador del Evento, Federico Canteros, explicó que el evento contará con corredores de elite de 18 provincias argentinas y de los países vecinos de Uruguay, Paraguay y Brasil, y hasta el momento se han inscripto 1100 participantes.
 
 
 
En el marco de los tres días del "Ita trail", se emplazará una Expo de emprendedores en la plaza central de la localidad, donde 70 expositores podrán ofrecer sus productos, en distintos rubros.
 
 
 
La capacidad hotelera estará ocupada al 100%, y de manera alterna al evento, se ofrecerán actividades recreativas a los visitantes, como kayak, cabalgata y senderismo.
 
 
 
En otro orden de temas, se realizará una competencia de 800 metros Kids, destinado a niños, y en lo que respecta al certamen central, se correrán distancias 7, 14 y 21km en terreno duro, sobre arroyos y cascadas.
 
 
 
Durante las jornadas, también se podrán disfrutar de distintos números artísticos, y se contará con la presencia de las corredoras Sofía Cantilo y Juliana Romero y la conducción del animador de eventos deportivos, Pablo Colombo.
 
 
 
Categorías y costos
 
 
 
Las categorías serán: Kids (6 a 8 Años y 9 a 12 Años); de 13 a 19 Años; de 20 a 29 Años; de 30 a 39 Años; de 40 a 49 Años; de 50 a 59 Años; de 60 a + Años.
 
 
 
Costos: Se abona el 50% y el otro 50% en acreditación. Se abona la mitad para asegurar el lugar y la otra mitad en la acreditación en efectivo.
 
 
 
Costos por categorías: Kids - $7.500; 7k - $13.000; 14k - $14.000; 21k - $15.000.
 
 
 
Abonando la totalidad de la inscripción se obtiene el derecho a participar, más la remera de la competencia (talles XS - S - M - L - XL – XXL), la medalla finisher, el seguro, hidratación, y fotos.
 

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.