Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Devolución de IVA: cuánto hay que gastar para recibir $18.800 en reintegros
19.09.2023 | 22:08hs

 El Ministerio de Economía anunció la ampliación del programa de devolución del IVA ("Compre sin IVA") para compras de productos de la canasta básica. Esta medida, que anteriormente beneficiaba solo a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), se extiende ahora a trabajadores y monotributistas hasta ciertos niveles de ingresos.

 

 Detalles del Programa

 
 
 
El ministro Sergio Massa detalló que el programa permitirá un reintegro de hasta $18.800 mensuales por beneficiario. Este monto se acreditará en la cuenta del beneficiario en un plazo de 48 horas. Además, el programa se aplicará a una amplia gama de productos, incluidas frutas, verduras, carne y productos de higiene personal y del hogar. El programa es mensual, es decir, la intención es que se pueda percibir ese monto en reintegros cada mes.
 
 
 
¿Quiénes pueden recibir la devolución del IVA?
 
- Jubilados y pensionados que no cobren más de tres haberes mínimos.
 
- Beneficiarios de la AUH.
 
- Monotributistas que no tengan otra fuente de ingresos.
 
- Trabajadores formales con ingresos de hasta seis salarios mínimos, vitales y móviles, lo que equivale a $708.000 brutos en total.
 
- Trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares.
 
 - Por el momento, la devolución de IVA sólo se aplica a pagos hechos con tarjeta de débito (Pexels)
 
 
 
¿Cuánto hay que gastar para recibir $18.800 en reintegro?
 
Para recibir un reintegro completo de $18.800, es necesario gastar al menos $89.523,81 en el mes. Este cálculo se basa en el hecho de que el reintegro es del 21%. Si los gastos mensuales en productos incluidos en el programa están por debajo de esa cifra, el reintegro será menor.
 
 
 
Modalidades de Pago
 
Las compras deben realizarse con tarjeta de débito en comercios que cuenten con posnet. Aunque no se ha especificado, se espera que próximamente se incluyan billeteras virtuales y otros medios de pago asociados a cuentas bancarias.
 
 
 
¿Cómo cobrar la devolución de IVA?
 
No habrá que hacer ningún trámite, el beneficio es automático, se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, así como también a los productos de higiene personal y de la canasta del hogar.
 
 
 
Al realizar la compra con la tarjeta de débito, a las 48 horas se les va a acreditar automáticamente la devolución del programa Compre sin IVA, que representa la devolución de la totalidad del IVA en los productos de la canasta básica.
 
 
 
Será para cualquier comercio que venda productos de la Canasta Básica. Además, será acumulable con otros beneficios bancarios.
 
 
 
Comercios Habilitados
 
Los reintegros serán automáticos en todos los comercios, supermercados, minimercados, verdulerías, carnicerías y fruterías que estén debidamente registrados en la actividad formal.
 
 
 
Futuras Ampliaciones y Estabilidad del Programa
 
Se anticipa que el Gobierno impulsará un proyecto de ley para darle estabilidad al programa y establecer cambios definitivos. Entre ellos, se busca aumentar el tope de reintegro a $23.000, equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia tipo.
 

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.