Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Con más del 40% de las mesas escrutadas, Zdero se imponía en las elecciones de Chaco
19.09.2023 | 21:44hs

 Los primeros resultados de las elecciones del Chaco ubican al candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, en primer lugar con el 46.5% de los votos por sobre Jorge Capitanich, gobernador y candidato del Frente Chaqueño, que cosechaba el 39,12% de los sufragios.

 Por detrás, se encuentran Gustavo Martínez (Corriente de Expresión Renovada) con el 6,04%; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con el 4,09%; Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador) con el 2,6%; Rubén Galassi (Libertarios en Acción) con el 0,87% y Domingo Peppo (Frente Unidos por la Gente) con el 0,79%.

 
 
 
A las 18 horas cerraron los comicios que tuvieron una participación ciudadana del 68% del padrón electoral. Lo que significaría un aumento de casi el 5% con respecto a las elecciones primarias de junio pasado, que fue de casi el 63%.
 
 
 
En la ciudad de Resistencia la cifra ascendería al 73%, según especificó el vocero del Gobierno chaqueño durante una conferencia de prensa. Para las 21 horas se espera una tendencia definitiva. Si la diferencia persiste, habrá segunda vuelta electoral (balotaje), ya fechado en el calendario electoral de la provincia para el 8 de octubre.
 
 

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.