Miercoles 27 de Septiembre de 2023 | | Mercedes - Corrientes | T
Buscar
INFORMACION GENERAL

Ganancias y aguinaldo: AFIP explicó cómo se hará la devolución
22.09.2023 | 00:18hs

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la devolución de retenciones de Ganancias para la segunda cuota del aguinaldo

  Administración Federal de Ingresos Público (AFIP) incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas retenidas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo, tras incrementar desde octubre el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a una suma de 15 salarios mínimos, vitales y móviles, que actualmente equivale a $ 1.770.000.

 
La Resolución General 5417/2023 publicada el sábado en el Boletín Oficial, complementa lo formalizado en el Decreto 473/2023 del pasado miércoles.
 
Dicho decreto había indicado que el nuevo mínimo no imponible deberá ser considerado a los efectos del cálculo de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).
 
La resolución del sábado fija que, en el caso de que en los meses trascurridos del segundo semestre de este año el valor promedio de la remuneración no haya superado la suma equivalente a 15 salarios, mínimos, vitales y móviles –al valor vigente al próximo 1 de octubre-, la AFIP deberá devolver las sumas retenidas a cuenta de la segunda cuota del SAC, junto con los haberes devengados correspondientes al mes de septiembre.
 
"En el caso de los trabajadores que cobraron entre julio y septiembre promedio menor a 1.770.000, deberán devolverle el impuesto que estos meses de julio agosto y septiembre se les fue descontando para pagar el impuesto a las ganancias del SAC. El promedio de los 3 meses debe ser menor a 1.770.000. Y se les devuelve solo el impuesto que se calculó para el SAC", explicaron fuentes de AFIP a iProfesional.
 
El reintegro aparecerá en los recibos de haberes con el concepto "Devolución Decreto N° 473/23".
 
La normativa del sábado también incrementa los importes de la escala progresiva.
 
A partir de $1.400.000, se deberá pagar un 9% sobre el excedente, 12% desde $1.526.000, 15% desde $1.648.080, 19% desde $1.763.445,60, 23% desde $1869.252,34, 27% desde $1.962.714,95, 31% desde $2.041.223,55; y 35% desde $2.102.460,26.
 
 
¿Cómo calcular mi aguinaldo 2023?
El aguinaldo es un sueldo adicional que corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida en este caso, en el primer semestre del año.
 
El Sueldo Anual Complementario (SAC) se abona en dos pagos, el primero en junio y el segundo en diciembre. Según la Ley 27.073 el primer pago se debe hacer en la última jornada laboral de junio, este año corresponde al viernes 30 de junio, con la posibilidad de extenderse cuatro días hábiles, hasta el 6 de julio.
 
La segunda cuota se cobrará en la última jornada laboral de diciembre, es decir, el 18 de diciembre, con la posibilidad de extenderse hasta el 22 del mismo mes.
 
Teniendo en cuenta de que el medio aguinaldo a pagar en junio se trata del 50 por ciento del mayor ingreso de los primeros seis meses de 2023, es posible calcular el monto que se cobrará.
 
Para calcular la suma de dinero que se recibirá como parte del sueldo anual complementario hay que aplicar la siguiente formula:
 
(Salario / 12) x meses trabajados
 
 
Para percibir el medio aguinaldo completo es necesario haber trabajado los seis meses que transcurrieron. En caso de que un empleado haya trabajado menos tiempo, recibirá una suma proporcional a la cantidad de meses trabajados.

Agustín Rossi llegaría a Corrientes la semana que vienes

 En las últimas horas, la diputada nacional por Corrientes y candidata a renovar su banca, Nancy Sand, informó en contacto con un medio radial que la semana que viene arribaría Agustín Rossi a la provincia entre miércoles o jueves" y expresó:

Siete de los soldados heridos en Neuquén están en terapia intensiva

 Otros diez ocupantes heridos en el siniestro ocurrido en San Martín de los Andes permanecen en observación en diversos nosocomios provinciales. Diez de ellos se encuentran en sala de internación y uno resultó ileso.

 
Massa anunció medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes

 Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.

 
El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la semana que viene

 El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.