21/03/2025

El precio de la hacienda viene tomando impulso en los últimos meses y acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación, cobrando mayor incidencia en el aumento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

A partir de este mes, los jubilados afiliados a PAMI deberán completar un formulario obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos. La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan

Las ventas de los supermercados y autoservicios registraron una caída del 9,8% en febrero. Además de por la fuerte caída que precisa, el dato llama la atención porque prolonga una larga serie de malos resultados: fue el décimoquinto retroceso consecutivo, según un informe de ka consultora Scentia.

Durante la temporada de verano, los pasos fronterizos de Corrientes registraron un intenso movimiento de viajeros, consolidándose como puntos clave en la conectividad internacional. Paso de los Libres-Uruguayana se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional, con más de 717 mil cruces en enero y febrero, mientras que Santo Tomé-São Borja alcanzó las 204 mil salidas. El crecimiento del turismo internacional y el comercio impulsaron estos números.

La Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), expresó su preocupación por la situación económica del país que golpea al sector. “Nuestro objetivo es sostener nuestras empresas y a nuestra gente, pero así es cada día más difícil”.

En el Pediátrico, un nene mercedeño de un año recibió un coclear bilateral y se convirtió en el paciente más pequeño en acceder a ese tipo de dispositivo. En tanto que en el Campaña, a un capitalino de 45 años se le practicó el primer implante auditivo de conducción ósea.

La Universidad Nacional del Nordeste, en adhesión al comunicado emanado ayer -jueves 12 de marzo- del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), anunció los puntos donde se reciben donaciones para colaborar con la población de Bahía Blanca y zonas de influencia, que sufrieron los graves efectos del último temporal.

El objetivo es impulsar este tipo de tratamientos oncológicos que utilizan el sistema inmunitario del paciente.

Una investigación realizada por el Ministerio de Educación reveló que en Corrientes, la mayoría de los estudiantes inmigrantes son de nacionalidad paraguaya y uruguaya, siendo la venezolana, colombiana y brasilera en menor escala. El trabajo estuvo a cargo de María Sara Lanari Zubiaur, Celmira Rey, Santiago Poberezny, Sebastián Sandoval y Iara Margalit Waisberg.

Las altas temperaturas, la sequía y los vientos intensos han favorecido la rápida propagación del fuego, afectando zonas urbanas, rurales y reservas naturales. En la capital, un incendio arrasó parte del Jardín Botánico, mientras que en distintas rutas y descampados, las llamas avanzaron con intensidad. Bomberos y brigadas trabajan sin descanso para contener la situación, mientras las autoridades instan a la población a extremar precauciones para evitar nuevos focos.