13/01/2025

Tal lo informado, se suspendió la autorización de quemas controladas que hubieran sido autorizadas por la Autoridad de Aplicación de la Ley Provincial N°5590, en todo el territorio correntino, hasta tanto se produzca una modificación favorable de las condiciones climáticas y metereológicas que permitan la realización de dichas prácticas.

A pesar de los rumores que circularon sobre la Verificación Técnica Vehicular (VTV), este trámite continúa siendo obligatorio para los vehículos que transitan por la Argentina. Mientras, el Gobierno trabaja en un proyecto para cambiar el actual funcionamiento del trámite, que debe realizarse en la mayoría de los casos de manera anual.

Lo reflejan las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) que son difundidas por época desde hace un lustro. En 2024 se patentaron aquí 15.500 motos y 9.360 autos. Los vaivenes económicos favorecen la tendencia.

Este 7 de enero la Fundacio?n Rewilding Argentina recordó que se cumplen cuatro años desde que los “primeros yaguaretés pisaron nuevamente el suelo correntino luego de más de 70 años de extinción en la provincia”.

La Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (Ufeco) presentó un informe que destaca que el año pasado se registraron más secuestros extorsivos que en el 2023 en Argentina. El documento detalla que en el 2024, 26 casos fueron denunciados, es decir, 2,17 hechos por mes.

La Poceada Correntina tiene dos nuevos ganadores de más de 64 millones cada uno La Quiniela Poceada Correntina empieza el 2025 premiando a dos nuevos millonarios en la provincia. En su sorteo del pasado sábado 4 de enero, dos afortunados residentes de la ciudad de Corrientes, se llevaron cada uno la gran suma de $64.039.256 al acertar los cinco números ganadores.

En el último año, las exportaciones provenientes del Nordeste argentino (NEA) alcanzaron un valor total de 510,3 millones de dólares, destacándose como un aporte significativo al comercio exterior del país.

Las ventas de juegos y juguetes para el Día de Reyes mostraron un aumento del 3,5% en comparación con 2024, luego de dos años consecutivos de caídas, según informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

Los costos del transporte de cargas aumentaron 1,7% en diciembre, cerrando el 2024 con un incremento acumulado del 85%, según reveló un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). La suba marcó un fuerte descenso respecto al registro de 2023. Peajes fue el costo que más subió durante el año pasado.

Comenzó el 2025 y con ello se dará al inicio en las próximas semanas a un nuevo ciclo lectivo en todos los niveles. Por cuestiones de calendario, las clases iniciarán antes y los chicos deberán volver al aula antes de lo previsto.