21/03/2025

El Secretario de Desarrollo Foresto Industrial, Luis María Mestres, advirtió sobre la magnitud de los incendios en Corrientes, donde desde el 1 de enero hasta el 4 de marzo de 2025 se han quemado 139.306 hectáreas. Los pastizales del centro sur son los más afectados, con el 34% de la superficie incendiada. Departamentos como Curuzú Cuatiá y Mercedes encabezan la lista de zonas con mayores daños. 

Este programa busca estandarizar un sistema de etiquetado de eficiencia energética para viviendas en todo el país, permitiendo clasificarlas según su consumo de energía primaria mediante una etiqueta específica. Para su implementación, desde el Gobierno organizan un curso destinado a profesionales de la construcción cuya charla informativa será este jueves 13 de marzo.

Las ventas minoristas de las pymes exhibieron nuevamente una notoria mejora en febrero, al crecer un 24% interanual, a precios constantes, aunque al igual que en enero no alcanzó para recuperar la caída del mismo mes del año pasado, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) presenta un análisis revelador sobre la creciente participación de mujeres en su comunidad académica y laboral. Un informe elaborado por la Secretaría General de Planeamiento destaca que, en la última década, se ha duplicado la cantidad de mujeres en cargos directivos y ha aumentado su presencia en aulas, posiciones docentes y no docentes.

La Dirección del Teatro Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, anunció el desarrollo desde marzo del programa “El Vera Itinerante”.

Los operativos fueron en el barrio privado Don Lautaro de San Cosme; en cercanías al Parque Provincial San Cayetano, en Riachuelo; y en Ruta Nacional (RN) Nº12 y avenida Maipú.

Este viernes y en medio del temporal en Bahía Blanca, se conoció que murió una mujer. Así lo confirmó el parte oficial de este mediodía del Municipio. Señalaron que no se descarta que haya «más víctimas fatales». Siguen la lluvias con intensidad.

Las fuertes lluvias y vientos comenzaron alrededor de las 4 de la mañana. Suspendieron todas las actividades, hay decenas de familias evacuadas y rutas destruidas. Los gobiernos nacional y bonaerense realizan operaciones de emergencia.

De acuerdo a lo detallado por el Servicio Meteorológico Nacional, todas las localidades de Corrientes se encuentran bajo alerta roja, por temperaturas extremas, debido al intenso calor.

Durante el primer bimestre del año, la delegación local de ese organismo nacional desarrolló cerca de 20.000 inspecciones, poniendo el foco primordialmente en el transporte de cargas. Fueron retenidos 73 vehículos por falta de documentaciones y mal estado de las unidades.