21/03/2025

Debido al cambio climático y la incidencia del HLB se redujo la producción mundial de naranja para jugo entre un 40% y 50%. . En ese contexto Corrientes busca consolidarse en el mercado internacional de Con ese narco de lanzó desde Monte Caseros el Plan Naranja, una con el propósito de fortalecer la producción citrícola.

El aumento del área sembrada estuvo impulsado principalmente por un contexto de precios internacionales favorables. Además, en la región de riego por represas, la cantidad de agua almacenada fue significativamente mayor en comparación con años previos.

Con la crisis de los productores yerbateros en escalada, Plan B presenta en este informe cómo se reparten el negocio yerbatero las 65 principales industrias, con un ranking elaborado en base a las cifras de venta declaradas ante el INYM por las empresas en el mes de enero.

Continúan, en toda la provincia, los trabajos de la Policía para amortizar los casos de abigeato que atentan contra cientos de productores. En ese contexto, efectivos de distintas áreas de la fuerza provincial intensifican los controles en establecimientos rurales, carnicerías y otros inmuebles, a fin de dar batalla al incesante ilícito.

Desde la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes plantearon la readecuación del actual plan de lucha contra la fiebre aftosa, e instan a excluir a las categorías novillo, vaca y toro, en la segunda campaña 2025, y para el año 2026 realizar una única vacunación total en el año y revacunar únicamente la categoría terneros.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía eliminó este miércoles la prohibición de exportar de ganado vacuno en pie con destino a faena para consumo.

El gobernador Gustavo Valdés visitó en Caá Catí el establecimiento La Moraleja, donde el Gobierno acompaña a los productores a través del Plan Pasturas. El objetivo de este programa es profesionalizar el sembrado de pasto para optimizar costos y mejorar la alimentación del ganado.

Fernando Gianelli fue elegido como nuevo presidente de la Sociedad Rural de La Cruz en una asamblea histórica que contó con la presencia del doctor Rodolfo Martínez Llano. Su gestión se enfocará en reducir el costo operativo de la vacuna aftosa, mejorar la infraestructura de caminos rurales y reforzar la seguridad para combatir el abigeato.

La Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) anticipó una producción récord para la temporada 2024-2025. Jorge Borsatto, presidente de la ACPA, anunció que se sembraron 109.000 hectáreas, un incremento del 15% en comparación con el año anterior.

El calor intenso y la falta de lluvia que sufre en las últimas semanas de Corrientes genera inconvenientes, entre otros sectores, al arroz. Esto obliga a aumentar los costos económicos de los productores que deben apelar a un mayor trabajo de irrigación de agua para evitar pérdidas en los rindes.