15/06/2025

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Corrientes alertó sobre la inminente publicación de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificaría la capacidad de asistencia a las economías regionales.

Trabajadores del Inta Corrientes piden que se mantenga su autarquía y estructura a nivel país. Oscar Barbera, presidente del Consejo del Centro Regional Corrientes del INTA, señaló la preocupación en el sector.

Tras las intensas lluvias del pasado 24 de mayo, los accesos a las chacras del Departamento Lavalle se volvieron intransitables. La asociación de productores hortícolas de Santa Lucía advierte que la situación es crítica y exige al Gobierno provincial respuestas concretas: “Estamos en plena producción, pero no podemos sacar la mercadería”.

Con casi 200 animales en pista, Brangus inició sus actividades en Las Nacionales edición Santander con la 19° Exposición Nacional del Ternero. Excelente calidad, con ejemplares que llegaron desde todo en Centro y Norte de la Argentina.Las cabañas Los Guasunchos y San Marcos se quedaron con los premios más importantes.

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés y autoridades nacionales, comenzó en Riachuelo la Exposición Nacional de Razas 2025, uno de los eventos ganaderos más importantes del país. La muestra reúne a los máximos referentes del sector, con un fuerte respaldo público-privado, y consolida a Corrientes como epicentro de la excelencia productiva, la innovación genética y el desarrollo sostenible del campo argentino.

El inicio del ingreso de vacunas por parte de la firma, a menor costo y bajo un nuevo marco regulatorio, representa un cambio estructural en el mercado veterinario argentino. Se espera que la competencia con Biogénesis Bagó, sumada a la flexibilización normativa, se traduzca en una reducción del precio para los productores ganaderos y en una reconfiguración del negocio de la sanidad animal en el país.

El informe de la entidad, actualizado a marzo, revela un escenario desigual: mientras el bovino y el ovino muestran mejoras integrales, sectores como la yerba mate, arroz, cítricos y forestal siguen afectados por precios retrasados y costos elevados. La debilidad del consumo interno y la apreciación del tipo de cambio limitan la recuperación, destacando la urgencia de políticas diferenciadas para reactivar la producción local.

Con un volumen de 34.884.290 kilogramos del total de 65.018.623 de kilos, los productores correntinos superaron a sus pares de Misiones, en un escenario donde la industria yerbatera mantiene un ritmo sostenido de crecimiento.

El stock bovino cayó a su nivel más bajo desde 2011, afectado por la sequía y la pérdida de vientres. Sin embargo, el aumento en el porcentaje de destete refleja una mejora en la eficiencia productiva del sector.

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será el epicentro de la ganadería argentina con la realización de Las Nacionales, un evento que reúne a los máximos exponentes de la producción bovina y equina del país en la pista de jura más importante del Norte argentino. Organizado con la fuerza de Expoagro, el encuentro contará con la participación de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos.