El 25 de marzo inicia el ciclo lectivo en el Nivel Superior con nuevos desafíos y evaluaciones
El 25 de marzo comienza el ciclo lectivo del Nivel Superior en Corrientes y la directora del área, Graciela Yaya, adelantó que este año se implementará el Sistema Federal Integrado de Evaluación y Acreditación Institucional (SiFIECA). Además, se trabajará en la actualización de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) a nivel nacional, incorporando nuevos criterios de evaluación y capacidades en los planes de estudio.
Corrientes marcó un récord en la recuperación de plástico fitosanitario
La Asociación Campo Limpio elaboró un informe que da cuenta que se marcó un récord en el recupero de envases vacíos de fitosanitarios. Estos recipientes contienen líquidos especiales como plaguicidas, herbicidas, insecticidas, fungicidas, entre otros, por lo que su procesamiento se hace con los cuidados debidos.
Banco Entre Ríos cerró tres sucursales en Corrientes y despidió empleados
Este miércoles, el Banco Entre Ríos cerró de manera sorpresiva sus sucursales en Mercedes, Monte Caseros y Paso de los Libres, dejando sin trabajo a varios empleados. El secretario general de La Bancaria Corrientes, Juan Lezcano, denunció que la decisión fue tomada sin previo aviso y que el banco ni siquiera notificó al personal antes de cambiar las cerraduras. Además, expresó preocupación por el futuro de las sucursales en Capital y Goya.
El costo de la construcción subió 2,3% ante una aceleración de los materiales y salarios
El costo de la construcción en el Gran Buenos Aires subió 2,3% en febrero, apenas por debajo de la inflación, ante una aceleración en el precio de los materiales y los salarios de los trabajadores, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Corrientes: usuarios de la DPEC iniciaron demanda colectiva por aumentos en la tarifa eléctrica
Un grupo de abogados presentó una demanda colectiva contra la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), representando a más de 4.000 usuarios que denuncian aumentos abusivos en la tarifa eléctrica. La acción judicial de 371 páginas argumenta la falta de razonabilidad en los costos del servicio y señala al Gobierno provincial y al Ente Regulador como responsables.
Corrientes sin normativa efectiva para prevenir inundaciones, advierte especialista
En el marco de las recientes inundaciones en Bahía Blanca, la arquitecta e investigadora de la UNNE, Florencia Rus, advirtió sobre la falta de gestión integral del riesgo hídrico en las ciudades. Señaló que el crecimiento urbano muchas veces ignora la vulnerabilidad ambiental y llamó a una planificación que incluya al Estado, la academia y la sociedad civil para enfrentar los desafíos del cambio climático.
Supermercadistas esperan que en abril y mayo se reactive el consumo
De acuerdo a un informe privado, las ventas del sector acumulan 15 meses consecutivos a la baja. A fin de tener un panorama regional, época dialogó con el empresario Ricardo Cáceres, quien describió la coyuntura de ese sector. Reconoció que el primer bimestre fue complicado.
Ley de Tránsito: el gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes
A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno modernizó una normativa con casi 30 años de antigüedad. Las medidas se oficializaron hoy a través del Decreto 196/2025 publicado en el Boletín Oficial.
20 excombatientes correntinos vuelven a las Islas Malvinas el 11 de abril
Un nuevo contingente de exsoldados correntinos viajará a Malvinas el próximo 11 de abril. Será el quinto viaje organizado por el Gobierno de Corrientes para que los héroes puedan volver a pisar ese suelo y sanar las heridas que dejó la guerra. Esta previsto para el próximo 11 de abril y durará una semana.
Atención cierran los bancos por un día: cuándo y por qué
Los bancos no cumplen todos los feriados, en cambio, hay algunas fechas que permanecen abiertos y otras que no, dependiendo de un calendario propio. En marzo queda una fecha en la que no prestarán servicio. Es importante saberlo para no toparse con sorpresas el mismo día.